Seleccionar página

Pasaje del transporte público en Santiago subirá $20 a partir del domingo 9 de febrero

Ilustración metro en Santiago. Alza de precio Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

A partir de las 00:00 horas del domingo 9 de febrero de 2025, el pasaje del transporte público en Santiago experimentará un aumento de $20 para la tarifa adulto, afectando buses RED, Metro de Santiago y el Tren Nos-Estación Central en las 36 comunas donde operan. Asimismo, la tarifa de Adulto Mayor Integrada subirá en $10, mientras que el monto máximo mensual del programa “Dale QR” se incrementará en $1.000, alcanzando los $41.000 a partir del 1 de marzo. Este ajuste responde al aumento del dólar, el costo de la mano de obra y el precio del diésel, según informó el Panel de Expertos del Transporte Público.

Puntos Claves:

  • Aumento de la tarifa adulto: Desde el domingo 9 de febrero, el pasaje de buses y Metro subirá en $20.
  • Tarifas diferenciadas: La tarifa de Adulto Mayor Integrada subirá en $10, mientras que el Monto Máximo Mensual “Dale QR” aumentará en $1.000.
  • Tarifas que se mantienen: La tarifa Escolar Media y Superior, así como la tarifa de Adulto Mayor Metro Pensionado, no experimentarán cambios.
  • Factores que motivaron el alza: El Panel de Expertos justificó la decisión debido al alza del dólar, el costo de la mano de obra y el precio del diésel.
  • Historial de alzas: En 2024, el transporte público ya había experimentado tres incrementos en las tarifas.

Nuevas Tarifas:

  • Buses RED (tarifa adulto): $770
  • Metro (tarifas según horario):
    • Valle: $790
    • Punta: $870
    • Baja: $710
  • Trenes Nos-Estación Central:
    • Valle: $790
    • Punta: $870
    • Baja: $710
  • Tarifa Escolar Media y Superior: $250
  • Tarifa Escolar Básica: $0
  • Tarifa Adulto Mayor Integrada: $370
  • Tarifa Adulto Mayor Metro Pensionado: $250
  • Monto Máximo Mensual «Dale QR» (desde el 1 de marzo): $41.000

El aumento de tarifas se debe a diversos factores económicos, como el alza del dólar, el incremento del costo de la mano de obra y el precio del diésel. Además, el Panel de Expertos del Transporte Público recordó que la última alza de $10 se registró en noviembre de 2024, y previamente hubo incrementos en julio y febrero del mismo año.

Pese a la medida, la tarifa Escolar y la de Adulto Mayor Metro Pensionado no sufrirán cambios, manteniendo los valores actuales. Sin embargo, el impacto en el bolsillo de los usuarios será significativo, especialmente considerando los sucesivos aumentos en el último año.