Seleccionar página

Niño de 10 años empalado en colegio de Santiago en incidente protagonizado por compañeros venezolanos

Ilustración pelota de futbol en colegio Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El pasado 14 de octubre, un incidente en la Escuela Cervantes Básica de Santiago dejó gravemente herido a un niño de 10 años. Según la madre del menor, Macarena Undurraga, su hijo, quien tiene condición de Trastorno del Espectro Autista (TEA), fue víctima de bullying que derivó en un empujón intencional por parte de dos compañeros, resultando en lesiones severas. Mientras tanto, el colegio lo calificó como un “accidente escolar”, lo que no se condice con los relatos recopilados hasta ahora. El caso ha generado preocupación y abrió un debate sobre el manejo de la violencia en los colegios.

Puntos clave sobre el caso:

  1. Los hechos:
    • El incidente ocurrió el 14 de octubre en el patio de la Escuela Cervantes Básica, dependiente de la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago.
    • Según Undurraga, dos compañeros empujaron a su hijo contra un fierro de una estructura deportiva, causándole heridas graves.
    • El colegio sostiene que el niño cayó accidentalmente mientras jugaban fútbol, al ser empujado por otro alumno.
  2. Lesiones del menor:
    • Informes médicos determinaron una “herida compleja recto-uretral por empalamiento”.
    • El menor se encuentra bajo tratamiento en el Hospital San Borja, enfrentando una cirugía reconstructiva de vejiga y una futura operación de reconstitución del tránsito intestinal.
  3. Denuncias de la madre:
    • Macarena Undurraga asegura que su hijo era constantemente acosado por usar lentes y por su condición TEA.
    • La madre declara lo siguiente: “Uno le hizo esto a mi hijo y el otro se reía mientras se desangraba. Ambos son venezolanos”. Todo parece apuntar a un actuar cruel y despiadado de parte de los infantes venezolanos, el relato de ninguna forma se condice con un accidente escolar.
  4. Respuesta del establecimiento:
    • La DEM de Santiago emitió un comunicado en el que asegura haber brindado apoyo a la familia y al menor afectado.
    • Indicaron que se abrió un sumario administrativo y se presentó una autodenuncia ante la Superintendencia de Educación.
    • Negaron que los antecedentes de bullying estén directamente relacionados con el incidente.
  5. Acciones legales:
    • La madre presentó una denuncia por lesiones graves gravísimas ante la Policía de Investigaciones (PDI).
    • La Fiscalía Metropolitana Centro Norte está investigando el caso.
    • La Defensoría de la Niñez confirmó que recopila antecedentes para determinar posibles responsabilidades administrativas.
  6. Reacciones sociales:
    • El caso ha generado indignación y preocupación en la comunidad escolar y en la sociedad en general.
    • La DEM condenó las amenazas contra el establecimiento, rechazando discursos de odio y reafirmando su compromiso con el esclarecimiento de los hechos.

Este caso expone la gravedad de la violencia escolar y los desafíos que enfrentan estudiantes con necesidades especiales, como el TEA. Es preocupante que las instituciones parezcan más enfocadas en condenar discursos de odio que en esclarecer los hechos y asumir responsabilidades. Calificar el incidente como un accidente, pese a señales de posible intencionalidad, resalta la urgencia de una investigación transparente que garantice justicia y refuerce la protección de los niños en el entorno escolar.