Un grave accidente minero ocurrido durante la tarde del martes 4 de junio en la mina Fresia, ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama, dejó como saldo fatal a dos trabajadores fallecidos. El incidente, provocado por un repentino desprendimiento de rocas al interior de una galería subterránea, movilizó a múltiples equipos de emergencia, incluyendo Bomberos de Copiapó, SERNAGEOMIN, Carabineros y el GOPE. Aún se investigan las causas del siniestro.
Puntos Claves:
- Desprendimiento de rocas en faena subterránea deja dos muertos: El accidente, identificado como un “planchoneo”, corresponde a un brusco desprendimiento de rocas desde el techo o las paredes de una galería minera, uno de los riesgos más graves en labores subterráneas.
- Mina artesanal en Tierra Amarilla: La mina Fresia, donde ocurrió la tragedia, corresponde a una faena minera artesanal ubicada en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. Las víctimas se encontraban operando al interior del yacimiento al momento del accidente.
- Equipos de emergencia trabajaron intensamente en el rescate: Tras reportarse la emergencia, se activaron protocolos que movilizaron a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, personal del SAMU Atacama, Carabineros, el GOPE, SERNAGEOMIN y SENAPRED, quienes coordinaron las labores de rescate durante toda la jornada.
- Cuerpos fueron recuperados durante la madrugada: En la madrugada del jueves, Carabineros de Atacama confirmó que, junto a SERNAGEOMIN y Bomberos, lograron recuperar los cuerpos de los dos trabajadores fallecidos. Las identidades aún no han sido confirmadas públicamente.
- Investigación en curso para esclarecer responsabilidades: El Fiscal Adjunto de Copiapó, Luis Miranda, instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y del Servicio Médico Legal (SML) con el fin de realizar peritajes y establecer con claridad la dinámica del accidente.
- SENAPRED confirma fallecimiento y activa protocolos: El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) confirmó oficialmente el deceso de los trabajadores e informó que se activaron todos los protocolos correspondientes tras el conocimiento del hecho.
- Condolencias y apoyo a las familias: El director regional de SENAPRED, Roberto Muñoz, expresó sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que equipos técnicos siguen trabajando en el lugar para comprender las circunstancias exactas del fatal evento.
La tragedia en la mina Fresia deja una profunda tristeza en la Región de Atacama y pone nuevamente en evidencia los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la minería, especialmente en faenas artesanales. Las autoridades continúan trabajando para entregar respuestas a los familiares y garantizar que se esclarezcan todos los antecedentes del caso.
El país lamenta la pérdida de dos vidas en este lamentable accidente laboral. Las instituciones han expresado su compromiso con las investigaciones, mientras se mantiene el foco en la seguridad de las labores mineras y en la contención de las familias afectadas por esta tragedia.