

Un sismo de gran intensidad se registró este viernes 6 de junio a las 13:15 horas en la zona norte del país, afectando principalmente a las regiones de Atacama, Antofagasta y Coquimbo. El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 6,4 según el Centro Sismológico Nacional y tuvo su epicentro a 54 kilómetros al sur de Diego de Almagro, en la Región de Atacama, con una profundidad de 65 kilómetros. Aunque se descartó riesgo de tsunami, el sismo dejó daños materiales, cortes de energía y causó momentos de alta tensión en varias ciudades, incluyendo evacuaciones preventivas en establecimientos públicos.
Registro de reciente #sismo #temblor M6.4 (USGS) #Atacama en Copiapó.
La mayor percepcion de intensidad es debido a que es un sismo intraplaca, en este caso el video muestra un Mercalli VII, lo que corresponde a un sismo de Mayor Intensidad pic.twitter.com/kC1TCmrKWQ— Luis Donoso (@Geo_Risk) June 6, 2025
Se reportan rodados en toda #Atacama tras #sismo 6.4 pic.twitter.com/EvGbSZjoW2
— Vallenar Online (@VallenarOnline) June 6, 2025
Mall Plaza en Copiapó#Terremoto pic.twitter.com/CaWeuqiHdU
— @nymev🌻 (@AnyMeV) June 6, 2025
🟢 #Temblor | Hace breves minutos se registró un sismo a 63km al Oeste de #Chañaral, en ese instante, se encontraba la precandidata presidencial Carolina Tohá en los estudios de Radio Madero.#MaderoInforma #Copiapó pic.twitter.com/MhAijrbeJP
— Madero CL (@madero_cl) June 6, 2025
Se sintió muy, pero muy fuerte el temblor en la Región de #Atacama.
— Arte Norte (@Artenorte) June 6, 2025
Registros #MineralElSalvador pic.twitter.com/tK7Dx18JXm
La rápida activación de los protocolos de emergencia permitió responder oportunamente a la emergencia sin que, hasta ahora, se reporten víctimas fatales. La situación continúa siendo monitoreada por las autoridades locales y nacionales, mientras los equipos de emergencia trabajan en el terreno evaluando daños y apoyando a las comunidades afectadas.
Pese al impacto del movimiento telúrico y los daños registrados en diversas localidades, se ha mantenido un ambiente de calma entre la población, lo que ha facilitado las labores de evacuación y monitoreo. Las autoridades han reiterado el llamado a la calma y a seguir las instrucciones oficiales mientras se consolidan los informes finales de afectación.