Seleccionar página

Fuerte sismo de magnitud 6,4 remece el norte de Chile: más de 30 mil clientes sin electricidad y múltiples evacuaciones en Atacama

Ilustración fuerte temblor en la zona norte de Chile Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Un sismo de gran intensidad se registró este viernes 6 de junio a las 13:15 horas en la zona norte del país, afectando principalmente a las regiones de Atacama, Antofagasta y Coquimbo. El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 6,4 según el Centro Sismológico Nacional y tuvo su epicentro a 54 kilómetros al sur de Diego de Almagro, en la Región de Atacama, con una profundidad de 65 kilómetros. Aunque se descartó riesgo de tsunami, el sismo dejó daños materiales, cortes de energía y causó momentos de alta tensión en varias ciudades, incluyendo evacuaciones preventivas en establecimientos públicos.

Puntos Claves:

  • Epicentro en Atacama y percepción en tres regiones: El sismo se registró a las 13:15 horas con una magnitud de 6,4 y su epicentro se ubicó a 54,09 km al sur de Diego de Almagro, en la Región de Atacama. También se sintió en regiones de Antofagasta y Coquimbo, generando alerta en gran parte del norte del país.
  • Escala de Mercalli alcanzó grado VII: Las intensidades más altas se registraron en Copiapó y Tierra Amarilla con grado VII, seguidas por Chañaral, Caldera, Huasco y Diego de Almagro con grado VI. En regiones más distantes como Antofagasta y Coquimbo, las intensidades variaron entre III y V.
  • Corte masivo de electricidad: De acuerdo a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 14:36 horas se reportaron 31.223 clientes sin electricidad en la Región de Atacama. En un comienzo, Senapred había contabilizado cerca de 23.000 afectados.
  • Daños menores y evacuaciones: Según Miguel Ortiz, subdirector de gestión de emergencia de Senapred, se registraron desprendimientos menores y se monitorean posibles daños a infraestructura. En Copiapó hubo caos vial, caída de elementos como computadoras y vidrios, y daños en cornisas y tabiquería.
  • Evacuaciones preventivas en Atacama: El delegado presidencial Rodrigo Illanes confirmó la activación del Cogrid regional y decretó evacuación preventiva en varias zonas, incluyendo edificios públicos y establecimientos educacionales. Esta medida se mantendrá hasta nueva orden de Senapred.
  • Reacción presidencial: El presidente Gabriel Boric informó que no se han registrado víctimas hasta el momento. A través de su cuenta en X, señaló que se comunicó con el delegado presidencial, quien le confirmó la ausencia de personas afectadas.
  • Contexto de campaña política: La precandidata presidencial Carolina Tohá fue sorprendida por el sismo mientras participaba en una entrevista en Copiapó con Radio Madero. Visiblemente afectada, debió abandonar el lugar junto a los periodistas por razones de seguridad.
  • Ambiente de tensión y caída de objetos: Testimonios de auditores relataron caídas de objetos en hogares y locales, fachadas agrietadas y derrumbes menores en cerros, especialmente en zonas como Paipote y Chañaral. Imágenes difundidas mostraron polvo en el ambiente, evacuaciones y estructuras afectadas.
  • SHOA descarta riesgo de tsunami: El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmaron que el sismo no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas.

Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

La rápida activación de los protocolos de emergencia permitió responder oportunamente a la emergencia sin que, hasta ahora, se reporten víctimas fatales. La situación continúa siendo monitoreada por las autoridades locales y nacionales, mientras los equipos de emergencia trabajan en el terreno evaluando daños y apoyando a las comunidades afectadas.

Pese al impacto del movimiento telúrico y los daños registrados en diversas localidades, se ha mantenido un ambiente de calma entre la población, lo que ha facilitado las labores de evacuación y monitoreo. Las autoridades han reiterado el llamado a la calma y a seguir las instrucciones oficiales mientras se consolidan los informes finales de afectación.