Director de la Dirección del Trabajo Denunciado por Ley Karin: Cuando Quien Debe Garantizar Derechos Laborales Es Acusado de Violencia
La Asociación Nacional de Trabajadores/as María Ester Feres Nazarala (ANTRAMEF) presentó una denuncia en virtud de la Ley Karin contra Pablo Zenteno, director nacional de la Dirección del Trabajo (DT), por presunta agresión verbal hacia la presidenta del gremio, Jocelyn Moreno. Este hecho ha generado gran repercusión, destacando el llamado del gremio a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, para intervenir en la situación.
Puntos claves:
- Hechos Denunciados:
Según ANTRAMEF, el incidente ocurrió durante una reunión destinada a abordar los despidos masivos en la Dirección del Trabajo. En ese contexto, Zenteno habría “gritado descontroladamente” e interrumpido a la presidenta del gremio, Jocelyn Moreno, increpándola por haber sido catalogado de “dictador” en manifestaciones previas. El director abandonó la reunión de manera abrupta tras un intento fallido de calmar la situación. - Presentación de la Denuncia:
La denuncia fue presentada en el Ministerio del Trabajo, donde los funcionarios solicitaron a la ministra Jeannette Jara que acogiera el caso. En palabras de un representante de ANTRAMEF: “Es súper importante que ella acoja esta denuncia, porque no podemos permitir la violencia dentro de la DT”. - Ley Karin y su Relevancia:
La Ley 21.643, conocida como Ley Karin, establece un marco legal claro para prevenir y sancionar actos de acoso y violencia en entornos laborales. ANTRAMEF utilizó este recurso legal para formalizar su acusación y exigir el cumplimiento de la normativa dentro de la DT. - Reacción Institucional:
- Desde la Dirección del Trabajo, Pablo Zenteno manifestó su disposición a colaborar en la investigación, afirmando que se entregarán todos los antecedentes necesarios para esclarecer los hechos.
- La subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez, intentó mediar durante la reunión, pero no logró evitar la suspensión de la misma.
- Declaraciones de la Ministra del Trabajo:
La ministra Jara confirmó que recibió la denuncia el 5 de diciembre y aseguró que se activarán los procedimientos administrativos correspondientes para investigar el caso. “Es fundamental que los procesos se lleven de forma objetiva y con el debido procedimiento administrativo”, señaló durante una rueda de prensa en La Moneda. - Manifestaciones y Movilización:
Como parte de las acciones de protesta, ANTRAMEF convocó una movilización a las 12:00 horas frente a la sede de la Dirección del Trabajo, ubicada en Agustinas 1253, exigiendo la salida de Zenteno y el respeto por los acuerdos laborales.
Este caso pone en el foco la importancia de garantizar ambientes laborales libres de violencia, especialmente en organismos que tienen como mandato velar por los derechos de los trabajadores. La denuncia contra Pablo Zenteno, bajo el amparo de la Ley Karin, refuerza la relevancia de aplicar sanciones claras ante este tipo de situaciones.
La empatía hacia las víctimas y el compromiso con la transparencia deben primar en esta investigación, asegurando que los hechos se esclarezcan con celeridad y justicia.