“Es mucha plata”: Karol Cariola pidió rebaja de multas TAG al entonces alcalde Durán, hoy delegado presidencial, y coordinó reuniones secretas con empresarios chinos donde se habló de una "agenda"
“Es mucha plata”: Karol Cariola pidió rebaja de multas TAG al entonces alcalde Durán, hoy delegado presidencial, y coordinó reuniones secretas con empresarios chinos donde se habló de una "agenda"
Tregua Comercial de 90 Días Entre Estados Unidos y China Impulsa Mercados Globales y lleva a la Bolsa de Santiago a Récord Histórico. Señales de optimismo o alivio
Trump exige rendición incondicional de Irán y advierte sobre posible asesinato del líder supremo Jameneí. Israel acusa a Irán de ser el “eje terrorista” del mundo
Más de 18 mil vacunas contra el Covid-19 fueron registradas como aplicadas después de su vencimiento: Contraloría detecta graves fallas administrativas en el Minsal
Fuertes lluvias provocan cortes de luz, viviendas dañadas y anegamientos en la zona central, es importante saber: se avecina segundo temporal más intenso
Desde este miércoles comienza intenso temporal en Santiago: se esperan tres sistemas frontales traerían lluvias, vientos de hasta 70 km/h y posibles cortes de luz
Boric decreta Estado de Emergencia en Maule y Ñuble y toque de queda en comunas de La Araucanía ante riesgo de incendios forestales: breve resumen situación nacional
El presidente Gabriel Boric anunció este sábado la implementación de un Estado de Emergencia Preventivo en las regiones de Maule y Ñuble debido a las altas temperaturas que se registrarán en la zona centro-sur del país. Además, decretó toque de queda en varias comunas de La Araucanía, como medida para prevenir incendios forestales y evitar posibles actos delictivos relacionados.
Puntos Claves:
Estado de Emergencia Preventivo en Maule y Ñuble
Medida excepcional: El presidente Boric señaló que decidió «innovar» con esta acción preventiva ante las alarmantes condiciones climáticas que afectan a la zona.
Altas temperaturas: La Dirección Meteorológica de Chile emitió una Alarma Meteorológica por temperaturas de hasta 40°C en Maule y Ñuble, mientras que la Región Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins también enfrentan una ola de calor extremo con máximas de hasta 38°C.
Coordinación: El Gobierno se comunicó con los gobernadores regionales, delegados presidenciales y encargados de la defensa para implementar las medidas de emergencia.
Toque de queda en La Araucanía
Comunas afectadas: La Delegación Presidencial Regional (DPR) de La Araucanía informó que la restricción regirá entre las 22:00 horas del sábado 8 de febrero y las 06:00 horas del domingo 9 de febrero en once comunas:
Provincia de Malleco: Los Sauces, Traiguén, Purén, Angol, Ercilla, Collipulli, Lumaco, Victoria y Renaico.
Provincia de Cautín: Galvarino y Perquenco.
Objetivo: El Gobierno indicó que el toque de queda busca controlar eventuales incendios intencionales y garantizar la seguridad de la población.
Evaluación futura: Durante la reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), se revisará la medida y se decidirá si se extiende en los próximos días.
Sobre la medida de Toque de Queda Nocturno anunciado por el Presidente de la República, Sr. Gabriel Boric Font, la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía informa a la comunidad. pic.twitter.com/wQNFh7d6iJ
— Delegación Presidencial Regional de La Araucanía (@DPRLaAraucania) February 8, 2025
Incendios forestales en La Araucanía
Focos activos: Actualmente, en La Araucanía hay al menos seis incendios forestales activos, los cuales están siendo combatidos por equipos de Bomberos y Conaf, con monitoreo constante de Senapred.
Evacuación en Collipulli: Senapred ordenó la evacuación de cuatro sectores en Collipulli: Bajo Malleco, El Fiscal, Viaducto Malleco y Balneario Bajo Malleco.
Ruta 5 Sur cerrada: Debido al humo y la cercanía de las llamas, Carabineros suspendió el tránsito en ambos sentidos de la Ruta 5 Sur, afectando el kilómetro 572 en dirección norte-sur y el kilómetro 580 de sur a norte. Se recomienda tomar rutas alternativas como la Ruta 180 para retomar la carretera principal.
Cierre de parques y reservas nacionales por ola de calor
Prevención de incendios: Conaf anunció el cierre de 34 parques nacionales y reservas ubicados entre la Región de Valparaíso y La Araucanía durante el fin de semana.
Áreas afectadas: La medida incluye parques y reservas en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Entre los principales destacan:
Parque Nacional La Campana (Valparaíso).
Parque Nacional Radal Siete Tazas (Maule).
Reserva Nacional Ñuble (Ñuble).
Parque Nacional Nahuelbuta (La Araucanía).
Otros incendios en el país
Mulchén (Biobío): Un incendio forestal ha afectado al menos 1.200 hectáreas en la comuna, que se encuentra en Alerta Amarilla. Brigadas de Conaf y CMPC trabajan en el lugar con apoyo de aeronaves.
Salamanca (Coquimbo): Un incendio en una vivienda dejó un adulto mayor fallecido y a una mujer con lesiones de carácter reservado. Carabineros y Bomberos investigan las causas del siniestro.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Incendio forestal en Mulchén
El Gobierno ha desplegado medidas de emergencia ante la crítica situación climática que enfrenta el país, con especial preocupación por los incendios forestales en la zona centro-sur. Se mantiene un monitoreo constante y se espera que las autoridades tomen nuevas decisiones en las próximas horas.