Seleccionar página

Incendios forestales fuera de control en Chile: Senapred reporta 15 focos activos y evacua sectores en Collipulli

Ilustración chilenos portando bandera en cerro quemado Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Los incendios forestales siguen azotando diversas regiones del país, con especial gravedad en La Araucanía y el Biobío. Senapred ha informado sobre 15 focos activos, múltiples evacuaciones y la trágica muerte de una adulta mayor en Curepto. En Collipulli, un video viral muestra a vecinos alzando la bandera chilena en señal de resistencia, luego de que un cerro entero fuera consumido por las llamas, mientras la comunidad clama por la captura de los responsables.

Puntos Claves:

Balance de incendios forestales según Senapred
  • 15 focos activos en el país: La mayoría de los incendios se concentran en La Araucanía, generando preocupación en las autoridades y comunidades afectadas.
  • Condiciones climáticas adversas: Se mantiene la alerta meteorológica por altas temperaturas desde la Región de Valparaíso hasta el Biobío, lo que aumenta el riesgo de propagación del fuego.
  • Víctima fatal en Curepto: Una adulta mayor de 82 años, identificada como Virginia Martínez, falleció en un incendio en el sector de Docamávida, tras no lograr escapar de las llamas.
  • Daños en diversas localidades: En Pinto, 28 personas están albergadas, 30 viviendas presentan daños en evaluación y una persona resultó lesionada. En Coihueco, se evalúa la afectación de al menos tres viviendas. En Purén, se registran 12 damnificados, seis viviendas con daños y dos personas albergadas.
Incendios en Collipulli y evacuaciones masivas
  • Alerta SAE activada: Senapred ordenó la evacuación en los sectores Población Riego, Las Toscas y El Sol debido a un incendio descontrolado cerca del puente Malleco.
  • Despliegue de recursos: Se han movilizado aeronaves y brigadas de Bomberos, Conaf y empresas forestales para frenar el avance del fuego.
  • Cierre de carreteras: La Ruta 5 Sur fue suspendida en ambos sentidos, debido a la densa columna de humo que afecta la visibilidad.
  • Declaraciones del alcalde Manuel Macaya: «Logramos bajar con el personal de rescate a ver a las familias. Hay más de 50 familias en riesgo, pero gracias a todos los equipos de emergencia, el peligro ha disminuido.»
  • Refuerzos esperados: Se requiere más apoyo de Conaf y brigadas aéreas para sofocar las llamas, especialmente en la ruta 35.
Toque de queda en La Araucanía y su impacto
  • Once comunas bajo restricción nocturna: Collipulli, Purén, Angol, Ercilla, Lumaco, Victoria, Renaico, Los Sauces, Traiguén, Galvarino y Perquenco.
  • Controles estrictos: Carabineros y el Ejército han fiscalizado 3.300 salvoconductos y cursado 16 infracciones a quienes circulaban sin autorización.
  • Turistas sorprendidos: Algunos visitantes extranjeros no estaban informados de la medida y fueron retenidos en controles policiales.
  • Revisión de la medida: Se evaluará la continuidad del toque de queda en la Mesa Técnica de Temuco.
Crisis en Biobío: empresarios piden toque de queda
  • Incendios diarios en aumento: Entre 18 y 20 focos se han registrado diariamente en la región, con Mulchén como el más crítico, con 1.200 hectáreas consumidas.
  • Petición de gremios empresariales: El presidente de la CPC del Biobío, Álvaro Ananías, solicitó un toque de queda para frenar incendios intencionales en la provincia de Arauco.
  • Investigaciones en curso: La PDI y la Fiscalía buscan a los responsables de los siniestros, mientras el delegado presidencial subrogante, Humberto Toro, asegura que habrá persecución penal.
La resistencia de Collipulli: vecinos alzan la bandera chilena
  • Video viral impacta en redes sociales: Un grupo de vecinos de Collipulli grabó un emotivo momento donde izaron la bandera chilena en la cima de un cerro calcinado, como símbolo de resistencia ante la devastación.
  • Clamor por justicia: La comunidad espera la detención de los responsables de los incendios que han arrasado con el entorno natural y las viviendas en la zona.

Los incendios forestales continúan siendo una emergencia nacional, con múltiples focos activos y daños en diversas regiones del país. La situación en Collipulli y el Biobío preocupa especialmente a las autoridades, mientras la comunidad clama por apoyo y justicia. Con un despliegue de recursos aéreos y terrestres, y la implementación de medidas como el toque de queda, se busca contener esta crisis que ha dejado pérdidas irreparables.