El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que actualmente hay 19 incendios forestales en combate a nivel nacional, concentrándose principalmente en las regiones de La Araucanía y Biobío. Las autoridades han decidido mantener el toque de queda en 12 comunas de La Araucanía debido a la gravedad de la situación, con especial preocupación por los incendios en Traiguén y Galvarino.
Puntos Claves:
- Incendios activos a nivel nacional: Senapred informó que hay 19 incendios forestales en combate, con mayor concentración en La Araucanía (9) y Biobío (6). También se reportan siniestros en Ñuble y O’Higgins.
- Emergencia en La Araucanía: La situación más crítica se vive en la comuna de Traiguén, donde el incendio proveniente de Galvarino ha avanzado rápidamente. Este foco es el que genera mayor preocupación entre las autoridades. En general, La Araucanía concentra la mayor preocupación ahora mismo, se cree que muchos de estos incendios son intencionales.
- Toque de queda en 12 comunas: La medida se mantiene en Los Sauces, Traiguén, Purén, Angol, Ercilla, Collipulli, Lumaco, Victoria, Renaico, Galvarino, Perquenco y Lautaro debido a la emergencia.
- Refuerzo de recursos aéreos y terrestres: Se han desplegado 51 aeronaves, incluyendo cuatro aviones cisterna y 12 helicópteros adicionales, además de brigadas terrestres especializadas.
- Incendios en Biobío: En esta región hay seis incendios en combate, destacando un nuevo foco en Laja, que preocupa por su cercanía a la población.
- Menos hectáreas afectadas que en 2023: Según la ministra del Interior, Carolina Tohá, aunque la cantidad de incendios ha aumentado un 8% respecto al año pasado, la superficie quemada ha disminuido en un 24%, lo que evidencia una mejor contención de los siniestros.
- Investigaciones en curso: Fiscalía ha emitido 75 órdenes de investigación a Carabineros y 269 a la PDI para determinar eventuales responsabilidades en la generación de incendios.
- Alerta Roja en Alto Biobío: Se declaró la medida en la comuna de Alto Biobío, sector Trilila, debido al avance rápido del fuego, lo que permitió el despliegue de 13 brigadas terrestres y 5 helicópteros.
- Medidas de prevención y llamados a la comunidad: Se insiste en evitar acciones de riesgo, como quemas agrícolas, uso de herramientas que generen chispas y arrojar colillas de cigarro en zonas rurales.
- Alerta Roja cancelada en Los Ángeles: El incendio “La Suerte II”, que afectó 35 hectáreas, fue controlado, lo que permitió levantar la medida.
Las autoridades han reforzado el despliegue de recursos y continúan monitoreando la evolución de los incendios en la zona centro-sur del país. Hacen un llamado a la población a seguir las instrucciones de los organismos de emergencia y colaborar en la prevención de nuevos siniestros.