Más de 380 mil clientes permanecen sin suministro eléctrico tras el paso de un potente sistema frontal que afectó con especial intensidad a las regiones de Ñuble, Bío Bío y La Araucanía. Las autoridades han reportado numerosos daños a viviendas, caída de árboles, cortes de rutas y alerta roja por riesgo de desbordes, mientras miles de personas siguen damnificadas.
Puntos Claves:
- Más de 380 mil clientes sin electricidad a nivel nacional: Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a las 10:27 horas del domingo se registraban 402.940 clientes sin suministro eléctrico. De estos, 383.716 se concentran en las regiones más afectadas por el sistema frontal: Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
- Bío Bío y La Araucanía, las regiones más afectadas:
- En Bío Bío hay al menos 161.351 usuarios sin electricidad.
- En La Araucanía, la cifra alcanza 109.987 clientes sin suministro.
- En Ñuble se contabilizan 40.680 cortes, mientras que Maule, Los Ríos y Los Lagos reportan entre 16 mil y 34 mil clientes afectados cada una.
- Balance de daños: 107 damnificados y 35 viviendas destruidas o con daños mayores:
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, informó que hasta el momento hay 107 personas damnificadas y al menos 35 viviendas con afectación severa, especialmente en las regiones del Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.- Biobío presenta 75 damnificados, cinco casas destruidas y 19 con daños mayores.
- En La Araucanía, 14 personas damnificadas y cuatro viviendas con daño mayor.
- En Ñuble, 12 damnificados y tres viviendas gravemente afectadas.
- En Maule, seis damnificados y dos viviendas con daño estructural grave.
- Los Ríos reporta dos viviendas con daño mayor.
- Crítica a las compañías eléctricas:
El subsecretario Ramos llamó públicamente a las empresas distribuidoras a acelerar la reposición del servicio eléctrico: “No vamos a normalizar la suspensión de este suministro”, señaló, advirtiendo que Senapred y el Gobierno fiscalizarán el cumplimiento de los compromisos asumidos por las compañías. La alarma meteorológica ha sido cancelada, por lo que se espera una respuesta rápida.
- Región del Bío Bío en Alerta Roja:
- El Senapred declaró Alerta Roja durante la madrugada del domingo por riesgo de desbordes de ríos como el Pichilo y el Lía.
- En Curanilahue, se registraron 180 mm de agua caída en corto período, la cifra más alta de la región.
- Varias comunas como Tirúa, Arauco, Curanilahue, Lota, San Pedro de la Paz, Concepción y Los Ángeles han sufrido cortes masivos de luz, caída de árboles, voladuras de techos y anegamientos.
- Viviendas y rutas afectadas en Bío Bío:
- Más de 150 viviendas resultaron dañadas en la región, 19 de ellas con afectación mayor.
- Caída de árboles y postes ha interrumpido rutas importantes como la Ruta Patagual y la Ruta de la Madera, que fue cerrada temporalmente.
- En Los Ángeles, árboles bloquearon calles como Dr. Manuel Rioseco y Don Víctor, y la Ruta Q-20 hacia Laja quedó obstruida.
- En Puerto Montt, parte de una obra cayó sobre un auto, dejando dos personas lesionadas.
- Rachas de viento históricas y fuertes lluvias:
En Arauco, se registraron vientos de hasta 180 km/h y en Curanilahue cayeron hasta 13 mm de lluvia por hora, lo que generó colapsos en ríos y quebradas.- En la Isla Mocha, el viento alcanzó los 119 km/h y en la Isla Quiriquina, los 101 km/h.
- En comunas como Lebu, Lirquén y Coronel, las rachas superaron los 90 km/h.
- Región de La Araucanía también gravemente golpeada:
- En Temuco y Angol, se registraron 98 mm y 110 mm de precipitaciones, respectivamente.
- Vientos sobre los 100 km/h provocaron cortes masivos de luz, caída de árboles, voladura de techos y accidentes.
- En Padre Las Casas y Pucón se reportaron varias viviendas con daño mayor y más de 130 mil clientes sin energía en el peak.
- Situación crítica en Los Ríos y Los Lagos:
- En Los Ríos, más de 25 mil hogares quedaron sin suministro eléctrico. Se registraron caídas de árboles y accidentes de tránsito, como el ocurrido en Panguipulli, que dejó una conductora lesionada.
- En Los Lagos, más de 20 viviendas con daños, cortes de rutas y suspensión de vuelos en el Aeropuerto El Tepual. En Puerto Montt, una estructura cayó sobre un auto dejando lesionados.
- En Puerto Varas, se destruyó la techumbre de una multicancha. En Purranque, 10 personas fueron evacuadas por inundación.
- Pronóstico de nuevas lluvias y advertencia en la Región Metropolitana:
La Dirección Meteorológica de Chile emitió una nueva alerta por precipitaciones intensas para Maule y Ñuble durante este domingo.- En la Región Metropolitana, se espera lluvia y vientos moderados desde la tarde hasta la madrugada del lunes, con acumulación de hasta 40 mm de agua y rachas de viento de hasta 70 km/h en sectores cordilleranos.
Las fuertes lluvias y vientos que han azotado al centro-sur del país han dejado un extenso rastro de daños materiales y miles de personas sin electricidad. Las autoridades trabajan a contrarreloj para restablecer los servicios y asistir a los damnificados, mientras continúa la vigilancia de ríos y zonas de riesgo.
La situación ha sido especialmente dura para las regiones de Bío Bío y La Araucanía, donde decenas de viviendas han sido destruidas o seriamente afectadas. El llamado de las autoridades es a actuar con precaución y seguir informándose por canales oficiales.