Seleccionar página

Ejército chileno detiene a tres militares bolivianos armados en Colchane: error de ubicación los llevó a cruzar la frontera

Ilustración militares chilenos tomando detenido a un militar boliviano Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Durante la tarde del martes 31 de diciembre, tres militares bolivianos fueron detenidos por una patrulla del Ejército de Chile en el sector del Salar de Coipasa, en la región de Tarapacá. Los hombres, dos de ellos armados, fueron encontrados a 800 metros dentro del territorio chileno y trasladados a la subcomisaría de Colchane. La Fiscalía descartó la existencia de delitos y ordenó su reconducción a Bolivia.

Puntos Claves

  • Detención en el Salar de Coipasa: Durante un patrullaje rutinario, el Ejército de Chile detuvo a tres militares bolivianos que caminaban en dirección a Bolivia por territorio chileno. Los sujetos vestían uniforme militar y se encontraban a 800 metros del límite internacional.
  • Identidad de los detenidos: Los militares fueron identificados como Diego Morales Yucra (28), Alférez de la Armada Boliviana; Juan Alex Condori Apazi (42), Suboficial Segundo del Ejército Boliviano; y Brandon Silvestre Vargas (19), Soldado del Ejército Boliviano.
  • Portaban armamento: Morales tenía una pistola Glock, modelo 17, con munición y cartuchos de fogueo, mientras que Condori portaba una pistola Morinco, modelo NP22, sin munición. Las armas fueron incautadas por el Ministerio Público para pericias.
  • Investigación de la Fiscalía: La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, ordenó diligencias a Carabineros para determinar la ubicación geográfica exacta del incidente y la naturaleza de los hechos. También se analizó si los detenidos podrían estar involucrados en delitos como contrabando o tráfico de migrantes, hipótesis que fueron descartadas.
  • Conclusión de la investigación: La Fiscalía determinó que los militares bolivianos no cometieron ningún ilícito en territorio chileno y que el ingreso se debió a un error en la geolocalización, ya que no contaban con equipos para determinar su posición con precisión.
  • Reconducción a Bolivia: Tras resolver que los detenidos no representaban amenaza ni habían cometido delitos, se ordenó su reconducción a Bolivia, la cual se concretó a las 23:45 horas del mismo día. Las armas incautadas permanecerán bajo custodia mientras se concluyen las pericias.
  • Declaraciones del Ejército de Chile: A través de un comunicado, el Ejército aclaró que durante el procedimiento no hubo enfrentamientos ni personas heridas. Además, reafirmó su compromiso con la protección de la frontera en patrullajes regulares.

Tres militares bolivianos cruzaron involuntariamente a territorio chileno, según las investigaciones, debido a la falta de equipamiento adecuado para determinar su posición geográfica. No obstante, el hecho deja interrogantes, ya que incluso dispositivos básicos como teléfonos suelen contar con GPS. A pesar de esto, la rápida acción de las autoridades chilenas permitió resolver la situación de manera pacífica y conforme a la normativa internacional.