Seleccionar página

Doble golpe ucraniano: “Operación Telaraña” destruye 40 bombarderos rusos y daña puente de Crimea. Impresionantes operaciones encubiertas en suelo ruso

Ilustración agente secreto ucraniano vestido como camionero en rusia drones Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Ucrania lanzó su ofensiva más audaz desde el inicio de la guerra, al atacar con drones camuflados al menos cinco bases militares en el corazón de Rusia, destruyendo más de 40 aeronaves estratégicas y dejando al descubierto graves fallos en la defensa aérea rusa. El ataque, conocido como “Operación Telaraña”, se ejecutó a días de nuevas negociaciones de paz en Estambul y marcó un punto de inflexión en el conflicto.

Puntos Claves:

  • Una ofensiva sin precedentes en territorio ruso: El domingo 1 de junio de 2025, Ucrania ejecutó una operación militar de gran escala con drones que atacaron simultáneamente cinco instalaciones militares rusas en las regiones de Murmansk, Irkutsk, Ivanovo, Ryazan y Amur. Se trató del ataque más profundo y letal contra la aviación rusa desde el inicio del conflicto.
  • Más de 40 bombarderos destruidos o dañados: Según el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), el operativo destruyó al menos 13 bombarderos estratégicos y dañó otros 28, todos ellos aeronaves de largo alcance como los Tu-95, Tu-22 y Tu-160, capaces de lanzar misiles de crucero. También se reportaron daños a aviones espía A-50, fundamentales para la defensa aérea rusa.
  • Drones camuflados y control remoto desde camiones: La operación, denominada “Tela de Araña”, consistió en infiltrar drones ocultos dentro de cabinas de madera transportadas por camiones. Los drones fueron lanzados desde techos desmontables operados a distancia. Conductores rusos, presuntamente ajenos a la operación, relataron que los drones salieron de los vehículos sin previo aviso.
  • Impactos documentados en bases estratégicas: Videos y fotos satelitales verificados muestran aviones en llamas en las bases aéreas de Belaya (Irkutsk) y Olenya (Murmansk). El gobernador de Irkutsk reconoció un ataque en Usolsky, y el Ministerio de Defensa ruso admitió daños en instalaciones militares, aunque minimizó las pérdidas.
  • Detalles logísticos y tecnológicos sorprendentes:
    • La operación tomó 18 meses de preparación, según el SBU.
    • Fueron utilizados 117 drones, cada uno con su piloto asignado.
    • Se emplearon tecnologías avanzadas como navegación GPS y posiblemente inteligencia artificial.
    • El experto británico Steve Wright describió la ofensiva como “extraordinaria” por la capacidad de contrabandear drones a más de 4.000 km del frente de batalla.
    • El daño estimado a Rusia supera los US$7.000 millones.
  • Declaraciones clave del liderazgo ucraniano:
    • Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, confirmó que la operación fue supervisada personalmente y destacó que tomó “un año, seis meses y nueve días” prepararla.
    • Vasyl Maliuk, jefe del SBU, indicó que “trabajamos objetivos absolutamente legítimos: campos de aviación y aviones que bombardean nuestras ciudades pacíficas”.
  • Comparaciones históricas y análisis estratégico:
    • Algunos medios y analistas han comparado esta ofensiva con el ataque a Pearl Harbor por su nivel de sorpresa y el daño estratégico infligido.
    • Expertos del CSIS y el King’s College de Londres destacan que Ucrania está enviando un mensaje claro a Moscú: “Podemos atacarlos donde sea”.
  • Repercusiones en las negociaciones de paz:
    • La operación tuvo lugar justo antes de la segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul.
    • Analistas creen que Ucrania busca fortalecer su posición o forzar una reacción rusa que dinamite el diálogo.
    • Ucrania exige un alto al fuego completo y la liberación de prisioneros y menores deportados. Rusia, por su parte, no ha respondido a una propuesta de cese al fuego de 30 días.
  • Nuevo ataque al puente de Crimea:
    • Apenas dos días después, el SBU ejecutó otra operación encubierta, esta vez contra el puente de Kerch que conecta Crimea con Rusia continental.
    • Se utilizó una carga explosiva submarina de 1.100 kg, que causó daños severos en los cimientos del puente.
    • Esta acción, que no dejó víctimas civiles, es la tercera ofensiva ucraniana contra esta infraestructura clave para el suministro militar ruso.
  • Respuesta rusa y consecuencias inmediatas:
    • En represalia, Rusia lanzó una ofensiva aérea masiva con 472 drones y siete misiles, dejando al menos 12 soldados ucranianos muertos y 60 heridos.
    • El comandante de las fuerzas terrestres ucranianas, Mykhailo Drapatyi, presentó su renuncia tras el ataque.
    • Mientras tanto, el Kremlin anunció la captura del pueblo de Oleksiivka, lo que ha provocado evacuaciones en 11 localidades ucranianas.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas

Este ataque no solo representa una victoria simbólica y táctica para Ucrania, sino que también expone vulnerabilidades críticas en la infraestructura militar rusa. El uso de drones simples pero estratégicamente infiltrados descolocó a las defensas rusas, y su impacto se medirá tanto en los frentes de combate como en las mesas de negociación.

Las imágenes de bombarderos ardiendo y de camiones lanzando drones desde lo profundo de Rusia ya forman parte del imaginario colectivo ucraniano. La operación, calificada como “titánica”, podría marcar el inicio de una nueva fase en la guerra. Mientras tanto, los civiles, tanto ucranianos como rusos, siguen siendo víctimas colaterales de esta escalada militar.