Seleccionar página

La situación humanitaria en Gaza no para de empeorar: al menos 95 muertos y más de 400 heridos en un solo día por fuego israelí

Ilustración madre abrazando a su hija en escombros de gaza Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

En un solo día, al menos 95 palestinos murieron y más de 400 resultaron heridos en Gaza tras una serie de ataques atribuidos al Ejército de Israel, según informó el Ministerio de Sanidad palestino. Los hechos ocurrieron principalmente en Rafah, en medio de una distribución de ayuda humanitaria organizada por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). Naciones Unidas, organizaciones internacionales y testigos locales han denunciado la creciente violencia y el caos en torno a los nuevos puntos de reparto.

Puntos Claves:

  • Al menos 95 muertos y 440 heridos en 24 horas: El Ministerio de Sanidad palestino reportó que solo el martes 3 de junio fallecieron al menos 95 personas y otras 440 resultaron heridas en distintos puntos del enclave. Los datos se basan en los ingresos registrados en hospitales.
  • Disparos en Rafah durante reparto de alimentos: En uno de los incidentes más graves, 27 personas murieron de madrugada cuando fuerzas israelíes abrieron fuego contra una multitud que esperaba comida en un centro de distribución en Rafah. Israel justificó la acción indicando que algunos individuos se desviaron de las rutas designadas y representaban una potencial amenaza.
  • ONU denuncia privación deliberada: El jefe humanitario de Naciones Unidas, Tom Fletcher, acusó a Israel de privar “deliberadamente” y “de forma sistemática” a la población de Gaza de los medios necesarios para su supervivencia. También solicitó una investigación “inmediata e independiente” sobre los hechos.
  • Sistema de distribución de ayuda bajo fuertes críticas: Desde el 27 de mayo, la ayuda es gestionada por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una entidad privada respaldada por Israel y Estados Unidos. A diferencia del sistema anterior coordinado por la ONU, la GHF cuenta solo con cuatro puntos de distribución y opera bajo supervisión militar.
  • Cierre temporal de centros de ayuda tras tiroteos: La GHF anunció que suspenderá sus operaciones este miércoles para realizar mejoras logísticas y evitar nuevos incidentes. Esto dejó a millones sin acceso a alimentos básicos en medio de una creciente emergencia humanitaria.
  • Escasez de alimentos y caos en los repartos: Testimonios recabados por medios internacionales relatan largas caminatas de hasta 20 kilómetros para acceder a los puntos de ayuda, escenas de desorganización y personas heridas o muertas durante los repartos. Muchos regresan sin comida, mientras que otros han sufrido robos o agresiones al intentar llevar ayuda a sus familias.
  • Condiciones críticas en hospitales y campos de refugiados: Centros como el hospital de Al Mawasi y el quirúrgico de Rafah han reportado saturación total. Solo el martes, este último recibió 184 pacientes, incluidos 27 fallecidos. Las víctimas eran en su mayoría hombres que habían acudido a buscar alimentos.
  • Duras declaraciones de organismos humanitarios: La presidenta de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, afirmó que “Gaza se ha convertido en algo peor que el infierno en la Tierra”, mientras que el portavoz de Unicef señaló que la distribución actual “es un simulacro de ayuda” que no alcanza ni remotamente las necesidades reales.
  • Preocupación por desgobierno y violencia interna: Además del riesgo de ataques, Gaza enfrenta una creciente inseguridad por saqueos y asaltos armados. En uno de los incidentes, grupos armados interceptaron un convoy del Programa Mundial de Alimentos, según medios locales.
  • Bloqueo y limitaciones al acceso de la ayuda: La ONU indicó que el 72% de los recursos de agua y saneamiento están ahora en zonas militarizadas o bajo órdenes de evacuación. También denunció que se permite el ingreso de una cantidad muy limitada de ayuda, muchas veces insuficiente o dirigida a lugares inaccesibles para buena parte de la población.
  • El Consejo de Seguridad de la ONU vota una resolución humanitaria: Este miércoles se someterá a votación una propuesta que pide un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y el levantamiento de restricciones al ingreso de ayuda. Sin embargo, existe incertidumbre sobre si Estados Unidos vetará la medida, como lo ha hecho anteriormente.

El deterioro de la situación en Gaza ha generado un fuerte rechazo de la comunidad internacional. Las muertes ocurridas durante repartos de comida, la escasez extrema y la inseguridad en los puntos de ayuda reflejan un escenario de crisis sin precedentes.

Con el cierre temporal de los centros de distribución y la falta de soluciones eficaces, millones de personas siguen atrapadas entre el hambre, el miedo y la incertidumbre. La urgencia de establecer corredores humanitarios seguros y un mecanismo de ayuda neutral y eficiente es hoy más crítica que nunca.