Seleccionar página

Avión con 10 personas a bordo desaparece en Alaska: Mal tiempo dificulta la búsqueda

Ilustración avioneta perdida en Alaska Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Un avión comercial con 10 personas a bordo desapareció la tarde del jueves 6 de febrero en Alaska, mientras realizaba un vuelo entre Unalakleet y Nome. La aeronave, operada por Bering Air, perdió contacto con el radar y la radio a solo minutos de su llegada prevista. Las condiciones meteorológicas adversas han complicado los esfuerzos de búsqueda y rescate en la región.

Puntos Claves:

  • Detalles del avión y su desaparición: La aeronave desaparecida es un Cessna 208 Grand Caravan, perteneciente a la compañía Bering Air. Llevaba a bordo a un piloto y nueve pasajeros y partió de Unalakleet a las 2:40 p. m. hora local. Aproximadamente a las 3:20 p. m., unos 10 minutos antes de su aterrizaje programado en Nome, se perdió contacto con el radar y la radio. Su última posición conocida fue sobre Norton Sound, a unos 19 kilómetros de la costa.
  • Condiciones meteorológicas adversas: El área entre Unalakleet y Nome presenta fuertes nevadas, niebla y temperaturas extremadamente bajas, lo que ha limitado las labores de búsqueda aérea. La baja visibilidad ha obligado a que los equipos de rescate se centren en búsquedas terrestres en Nome y White Mountain, según informaron los bomberos locales.
  • Equipos de búsqueda y rescate desplegados:
    • Guardia Costera, Guardia Nacional y Fuerza Aérea de EE.UU. están participando en la búsqueda.
    • La Policía Estatal de Alaska emitió una alerta de búsqueda y rescate a las 3:20 p. m.
    • El Departamento de Bomberos de Nome ha pedido ayuda a voluntarios locales con embarcaciones, aunque luego advirtió que no se formaran grupos de búsqueda individuales debido a los riesgos climáticos.
    • Un C-130 especializado en rescate ha sido desplegado para colaborar en la localización del avión.
  • Preocupación por la seguridad aérea en EE.UU.:
    • La desaparición del avión en Alaska ocurre en un contexto de varios incidentes aéreos recientes en el país:
      • 30 de enero: Un helicóptero militar y un avión de pasajeros chocaron, causando 67 muertos.
      • 2 de febrero: Un avión médico se estrelló en Filadelfia, dejando 7 fallecidos y 19 heridos.
    • Estos eventos han generado una creciente preocupación sobre la seguridad de la aviación en EE.UU., mientras las autoridades investigan las causas de estos siniestros.
  • Declaraciones oficiales y esfuerzos adicionales:
    • David Olson, director de operaciones de Bering Air, confirmó que la empresa está cooperando en las labores de búsqueda y recopilando información sobre la tripulación y pasajeros.
    • La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están supervisando el incidente.
    • El senador de Alaska, Dan Sullivan, expresó su preocupación en redes sociales: «Nuestros pensamientos y oraciones están con los pasajeros, sus familias y el equipo de rescate.»

Los equipos de búsqueda trabajan contrarreloj en condiciones climáticas adversas, con la esperanza de encontrar a los pasajeros con vida. Mientras tanto, los familiares de los desaparecidos esperan noticias en el Hospital Regional de Norton Sound, que ha habilitado un centro de apoyo para brindar asistencia en medio de la incertidumbre.