Tregua Comercial de 90 Días Entre Estados Unidos y China Impulsa Mercados Globales y lleva a la Bolsa de Santiago a Récord Histórico. Señales de optimismo o alivio
EE.UU. bombardea instalaciones nucleares de Irán e inicia una peligrosa escalada global: Boric condena irresponsablemente el ataque con afirmaciones incorrectas
Irán condiciona la reactivación del diálogo nuclear al cese de ataques israelíes, mientras EE.UU. moviliza bombarderos furtivos B-2 hacia el Pacífico anticipando un posible ataque
Más de 18 mil vacunas contra el Covid-19 fueron registradas como aplicadas después de su vencimiento: Contraloría detecta graves fallas administrativas en el Minsal
Fuertes lluvias provocan cortes de luz, viviendas dañadas y anegamientos en la zona central, es importante saber: se avecina segundo temporal más intenso
Desde este miércoles comienza intenso temporal en Santiago: se esperan tres sistemas frontales traerían lluvias, vientos de hasta 70 km/h y posibles cortes de luz
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico tras sobrevivir a dos complejas cirugías, luego de ser víctima de un atentado a balazos durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, Bogotá. El ataque, que fue perpetrado por un adolescente de 15 años según las autoridades, ha generado conmoción nacional e internacional, evocando los peores episodios de la violencia política en Colombia.
Puntos Claves:
Atentado durante acto político en Bogotá: Miguel Uribe Turbay, de 39 años, fue atacado a balazos la tarde del sábado 7 de junio mientras participaba en un mitin político en el parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, al occidente de Bogotá. El senador recibió al menos tres impactos de bala: dos en la cabeza y uno en una pierna.
Estado de salud crítico tras cirugías: Fue trasladado inicialmente a la clínica Medicentro y luego a la Fundación Santa Fe, donde se le realizaron procedimientos neuroquirúrgicos y vasculares periféricos. Aunque logró superar las intervenciones, su estado sigue siendo crítico y el pronóstico reservado. Su esposa, María Claudia Tarazona, declaró: “Dio la primera batalla y sigue luchando por su vida”.
Detención de un menor como presunto atacante: La Fiscalía General de Colombia confirmó que un menor de 15 años fue detenido en el lugar del atentado, portando un arma Glock de 9 milímetros. Videos de seguridad captaron al menor disparando y luego siendo reducido por escoltas del precandidato. El atacante fue herido en una pierna y está bajo custodia. Según versiones periodísticas, el joven habría mencionado que revelaría los nombres de quienes le dieron la orden.
Reacciones del Gobierno y la comunidad política: El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y convocó un Consejo Extraordinario de Paz y Seguridad. En una declaración pública, exigió encontrar al autor intelectual: “No debe haber recurso que se escatime para dedicarse exclusivamente a encontrar el culpable intelectual”. Además, reconoció fallas en los protocolos de seguridad. También enfatizó que el menor agresor debe ser protegido, conforme a la ley.
Condena internacional y nacional: La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresaron su repudio al ataque. En Chile, el presidente Gabriel Boric y el Ministerio de Relaciones Exteriores también condenaron el atentado. A nivel nacional, el expresidente Álvaro Uribe Vélez dijo: “Atentaron contra una esperanza de la Patria”. Otros políticos como Sergio Fajardo expresaron su horror y solidaridad.
Contexto histórico y familiar del precandidato: Uribe Turbay es nieto del expresidente Julio César Turbay e hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991 tras ser secuestrada por el Cartel de Medellín. El precandidato representa al partido de derecha Centro Democrático, fundado por Álvaro Uribe Vélez, y ha sido uno de los opositores más vocales del presidente Petro, especialmente frente a la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
Conmoción en Colombia y temor a una regresión violenta: El atentado ha generado temores sobre un posible regreso a la violencia política que marcó a Colombia en las décadas de 1980 y 1990. La sociedad recuerda los asesinatos de candidatos como Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro, todos víctimas de la guerra entre el Estado, narcotráfico y grupos armados. La situación actual también ocurre en un clima de polarización política creciente.
Recompensa y avances en la investigación: El Ministerio de Defensa, encabezado por Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información sobre los responsables. “Vamos a llegar hasta el fondo. No habrá espacio para la impunidad”, declaró. La Fiscalía ya ha desplegado un equipo especializado para investigar a fondo el atentado y establecer si hay determinadores detrás del ataque.
Trayectoria política de Uribe Turbay: Abogado de la Universidad de Los Andes y exconcejal de Bogotá, ha ocupado cargos como secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. Fue candidato a alcalde de la capital y actualmente es senador. En octubre de 2024 anunció su candidatura presidencial desde Sabaneta, el mismo lugar donde murió su madre. Ha sido un férreo crítico de las políticas del actual Gobierno.
Manifestaciones y expresiones de apoyo: Decenas de personas se congregaron fuera del hospital encendiendo velas y orando por su recuperación. La esposa del precandidato hizo un llamado a mantener cadenas de oración y solicitó apoyo presencial de sus cercanos: “Cada hora es una hora crítica. No quiero estar sola”.
¿Se dieron cuenta de que siempre son los candidatos de derechas a los que intentan asesinar? Este es el momento en que disparan en Colombia contra Miguel Uribe. No odiamos suficiente a los zurdos. Quién no entienda que esto es una guerra, no entiende nada. pic.twitter.com/7rAemye8nj
— Videos breve noticIA (@Videos_bnIA) June 8, 2025
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Captura del menor que causó los disparos, video sensible
En redes sociales hay muchos videos sobre el ataque, algunos muy explícitos. También hay videos e imágenes donde aparece conversando con una mujer, posiblemente acordando momento exacto del ataque:
Fotografía real del atentado
El atentado contra Miguel Uribe Turbay ha provocado una oleada de solidaridad en Colombia y en el extranjero, pero también ha evidenciado las fragilidades del sistema de seguridad en un país aún marcado por las heridas de su pasado violento. La clase política, organizaciones sociales y gobiernos del mundo han coincidido en condenar el ataque y exigir justicia, con la esperanza de que este episodio no marque un retroceso en la frágil paz alcanzada en los últimos años.
Mientras la nación sigue con atención cada parte médico que se entrega desde la Fundación Santa Fe, la figura de Uribe Turbay, marcada por la tragedia familiar y su trayectoria política, se convierte en símbolo de los desafíos que enfrenta Colombia para garantizar una democracia libre de violencia.