Seleccionar página

Irán lanza masiva ofensiva con misiles balísticos contra Israel en respuesta a bombardeos donde murieron altos mandos iraníes

Ilustración bombardeo entre iran e israel, misiles en el aire Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

En una escalada sin precedentes, Irán lanzó cientos de misiles balísticos contra Israel la noche de este viernes como represalia por los bombardeos israelíes sobre instalaciones nucleares y bases militares en suelo iraní. El ataque dejó al menos siete heridos en Tel Aviv, mientras que Irán confirmó la muerte de importantes figuras militares y científicas.

Puntos Claves:

  • Israel inicia ofensiva contra objetivos nucleares y militares en Irán:
    Durante la madrugada del viernes 13 de junio, Israel lanzó la Operación León Naciente, una ofensiva aérea de gran envergadura que incluyó más de un centenar de bombardeos sobre instalaciones nucleares, centros de mando y bases estratégicas iraníes. Según el primer ministro Benjamín Netanyahu, la decisión fue “inevitable” ante el avance del programa nuclear iraní.
  • Mueren importantes autoridades militares iraníes en los bombardeos:
    Las autoridades iraníes confirmaron la muerte de varios altos cargos:
    • Mohamad Hosein Baqerí, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.
    • Hossein Salamí, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria.
    • Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial.
    • Gholam Ali Rashid, jefe del Cuartel General Khatam ol-Anbiya.
    • Además, fallecieron otros comandantes como Taher-pour, Shaykhian y al menos seis científicos vinculados al programa nuclear iraní.
  • Irán responde con una ofensiva masiva contra territorio israelí:
    Cerca de las 22:00 hora local, la Guardia Revolucionaria de Irán inició la Operación Verdadera III, lanzando cientos de misiles balísticos hacia diversas ciudades israelíes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que se trató de una ofensiva coordinada con múltiples oleadas de misiles y drones explosivos.
  • Tel Aviv y Jerusalén bajo fuego directo:
    A pesar del despliegue de la Cúpula de Hierro y otros sistemas de defensa, varios misiles lograron impactar en zonas urbanas. En Tel Aviv, se reportaron columnas de humo y daños estructurales en edificios residenciales. Al menos siete personas resultaron heridas con lesiones leves y moderadas.
  • Sistema de defensa israelí activo en todo el país:
    Las FDI activaron una alerta nacional e instruyeron a la población a permanecer en refugios. “Todo Israel está bajo fuego”, declararon oficialmente en un comunicado. Las sirenas antiaéreas sonaron desde Haifa hasta Beerseba, y los ciudadanos fueron advertidos de no difundir imágenes de los impactos.
  • Detalles de la Operación León Naciente de Israel:
    Fuentes israelíes revelaron que el Mossad (Agencia de Inteligencia de Israel) infiltró armamento y estableció una base secreta de drones dentro de Irán. Además, aseguraron haber engañado a altos mandos de la Fuerza Aérea iraní para reunirlos antes del ataque, lo que permitió una ofensiva más efectiva.
  • Reacción oficial de Irán:
    El presidente iraní, Masud Pezeshkian, calificó el ataque israelí como un “crimen internacional” y prometió una “poderosa respuesta” que “hará que el enemigo se arrepienta”. El líder supremo Ali Jameneí advirtió que Israel ha sellado “un destino amargo y doloroso”.
  • Postura internacional ante la escalada:
    Estados Unidos negó haber participado en los bombardeos, aunque Israel habría informado previamente a Washington. El secretario de Estado, Marco Rubio, enfatizó que su prioridad es proteger al personal estadounidense en Medio Oriente.
  • Gobierno de Chile expresa preocupación:
    A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó su “profunda preocupación por la reciente escalada” y llamó a un cese inmediato de las hostilidades. “Bajo ninguna circunstancia las instalaciones nucleares deben ser objeto de ataques”, advirtió el Gobierno chileno.
  • Impacto en los mercados financieros:
    El dólar en Chile se disparó hasta los $941,30 durante la jornada del viernes, mientras el precio del cobre cayó un 1,5%. Analistas atribuyen estos movimientos a la incertidumbre provocada por el conflicto en Medio Oriente y el riesgo de una escalada regional.
  • Riesgo de guerra regional y advertencias futuras:
    Analistas y expertos advierten que la magnitud del ataque —tanto israelí como iraní— marca un punto de inflexión en el conflicto. Mientras la operación de Israel sigue en curso, Irán ha prometido continuar con su represalia. “Esto solo puede empeorar”, advirtió el presidente estadounidense Donald Trump, quien instó a Irán a retomar las negociaciones sobre su programa nuclear.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Bombardeo en Irán
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Misiles impactando en Tel Aviv, Israel.
Domo de Hierro Israel
Fotografía obtenida de Redes Sociales. Domo de Hierro interceptando misiles en Israel

Este intercambio de ataques directos entre dos de los actores más influyentes del Medio Oriente representa una amenaza grave para la estabilidad de la región y el mundo. La muerte de altos mandos militares iraníes, junto con el impacto de misiles sobre centros urbanos israelíes, marca un nuevo capítulo en un conflicto que ya ha dejado profundas heridas.

Mientras los ciudadanos de ambos países enfrentan el temor y la destrucción, la comunidad internacional hace llamados urgentes a la desescalada. El futuro inmediato es incierto, pero la necesidad de una solución diplomática se vuelve más urgente que nunca ante el riesgo de una guerra regional total.