breve resumen policial: PDI baleado en Puente Alto, joven argentina acribillada en La Pintana y balacera frustró exhumación de Pablo Marchant en La Araucanía
Ascensos en medio del escándalo: Funcionarias de Vialidad Valparaíso favorecieron a familiares con horas extras, son sumariadas, y hoy lideran departamentos clave
El Gobierno de Javier Milei declaró oficialmente como organización terrorista a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), liderada por Facundo Jones Huala, responsabilizándola de múltiples incendios intencionales que han devastado cerca de 40.000 hectáreas de bosques en la Patagonia. La medida, publicada en el Boletín Oficial, sostiene que la RAM representa una amenaza grave para la seguridad nacional debido a su accionar violento, el uso de atentados incendiarios y su relación con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) de Chile.
Puntos Claves:
Declaración oficial de organización terrorista: El Gobierno argentino, a través del Ministerio de Seguridad, inscribió a la RAM en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La resolución destaca que el grupo, liderado por Facundo Jones Huala, ha ejecutado ataques que “infunden temor y afectan la infraestructura crítica del país”.
Responsabilidad en incendios forestales: Según el informe técnico jurídico, desde 2010 la RAM ha provocado incendios intencionales en bosques milenarios de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. Los incendios han consumido aproximadamente 40.000 hectáreas, afectando gravemente ecosistemas y la economía local, especialmente el turismo.
Vínculo con la CAM en Chile: El documento oficial establece una conexión entre la RAM y la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), organización que opera en Chile y que también ha sido vinculada con atentados incendiarios en la región del Biobío y La Araucanía.
Declaraciones de Facundo Jones Huala: En un video difundido recientemente, Jones Huala reivindicó públicamente los atentados incendiarios y actos de sabotaje contra infraestructura capitalista, empresas transnacionales y propiedades privadas. Durante la presentación de su libro Entre Rejas, Antipoesía Incendiaria, el comunero afirmó: “Nosotros reivindicamos los sabotajes, y yo particularmente… reivindico los atentados incendiarios y sabotajes a la infraestructura del sistema capitalista”.
Reacción del Gobierno y denuncia penal: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, anunció una denuncia penal contra Jones Huala por incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación ilícita. Bullrich enfatizó que “en la Argentina del presidente Javier Milei no hay lugar para la violencia ni para los criminales ni para los terroristas”.
Impacto ambiental de los incendios: Los incendios han arrasado con vastas áreas de parques nacionales como Lanín y Nahuel Huapi. Greenpeace alertó sobre la falta de prevención y la necesidad urgente de recursos para combatir las llamas. Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de la organización, advirtió: “La dirigencia política debe dejar de negar o subestimar esta situación. Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura”.
Protestas ciudadanas por la inacción gubernamental: La organización No a la Mina convocó a protestas bajo el lema “¡Apaguen el fuego ya!”, exigiendo acciones concretas para enfrentar la crisis. Denunciaron el “negacionismo del cambio climático” y los recortes presupuestarios en programas de prevención de incendios.
Nuevos focos de incendio tras la difusión del video: Durante la madrugada del martes, se registraron ocho nuevos focos en El Maitén y El Pedregoso. Según el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, una persona vinculada a la RAM fue identificada, aunque aún no ha sido detenida.
136 hechos violentos atribuidos a la RAM: El informe gubernamental detalla que la RAM ha estado implicada en al menos 136 actos violentos, incluyendo incendios, robos, amenazas y dos homicidios. Destacan el caso de José Domingo Maciel, fallecido en 2010 en Cipolletti por una bomba molotov, y el asesinato del sargento José Aigo en Neuquén en 2012.
Este es el terrorista Jones Huala, amparado por el juez Guido Otranto (sic gobernador Chubut) y miembros de la justicia federal, son los mismos que desestimaron mi denuncia contra un fiscal y un integrante del Consejo de la Magistratura. Escuchen cada palabra del falso mapuche pic.twitter.com/YxdYb988eV
Fernando Jones Huala. Contraste con su época de Fotolog
Jones Huala no es muy conocido en Chile, pero su historia permite comprender el perfil de ciertos sectores de la izquierda y el potencial destructivo que pueden alcanzar. Hace algunos años, Infobae publicó un artículo que ofrece una perspectiva más detallada sobre este personaje.
Respecto a los incendios forestales en Argentina se ha reportando que no solo afectan a la Patagonia transandina. En Corrientes, al norte del país vecino, se han quemado alrededor de 94.000 hectáreas, con temperaturas superiores a 40°C que dificultan la contención de las llamas. El daño ambiental y económico es irreversible, mencionan las autoridades.
La decisión del Gobierno argentino de declarar terrorista a la RAM refleja su postura firme contra la violencia en el sur del país. Mientras la Patagonia argentina enfrenta una de las peores crisis ambientales de su historia, las autoridades continúan investigando a los responsables y buscan evitar futuros atentados de este tipo.