Un trágico doble ataque conmocionó este sábado a Minnesota, Estados Unidos, cuando la presidenta de la Cámara de Representantes estatal, Melissa Hortman, y su esposo fueron asesinados en su domicilio, mientras que el senador estatal John Hoffman y su esposa resultaron heridos en un atentado similar. Ambos ataques, perpetrados por un sujeto disfrazado de policía, han sido calificados como “violencia política selectiva” por las autoridades, quienes ya identificaron al principal sospechoso.
Puntos Claves:
- Doble ataque político con víctimas fatales: En la madrugada del sábado 14 de junio, la congresista demócrata Melissa Hortman (55) y su esposo Mark fueron asesinados a tiros en su hogar en Brooklyn Park, Minnesota. Pocas horas antes, el senador estatal John Hoffman (60) y su esposa Yvette fueron atacados en su domicilio en Champlin, recibiendo múltiples impactos de bala. Ambos fueron hospitalizados y sometidos a cirugía.
- Sospechoso disfrazado de policía y armado: El atacante, identificado como Vance Luther Boelter, de 57 años, utilizó un disfraz policial completo —incluyendo chaleco antibalas, pistola y placa falsa— para engañar a las víctimas e ingresar a sus domicilios. En la casa de Hortman, abrió fuego contra los agentes que intentaron detenerlo y logró huir del lugar.
- El atacante dejó evidencia de premeditación: En el vehículo del sospechoso se encontró un manifiesto político y una lista con nombres de objetivos, entre los que se encontraban los legisladores atacados. Según la Patrulla Estatal de Minnesota, también se hallaron panfletos con la consigna “No Kings”, asociada a movimientos antisistema.
- Operativo policial en curso y sin detenidos: Las autoridades mantienen una intensa búsqueda en Brooklyn Park y zonas aledañas para capturar al sospechoso. Aunque varias personas han sido interrogadas, no hay detenidos hasta ahora. El Departamento de Seguridad Pública ha desplegado recursos federales y estatales para dar con el paradero de Boelter.
- Reacción política nacional e internacional: El presidente Donald Trump afirmó que “esta violencia horrible no será tolerada” y confirmó que el FBI y la fiscal general Pam Bondi están involucrados en la investigación. El exmandatario Joe Biden también repudió los hechos: “No debemos dar refugio al odio ni al extremismo”.
Trayectoria y perfil de las víctimas
- Melissa Hortman: Presidenta de la Cámara Baja de Minnesota desde 2019, abogada de profesión, madre de dos hijos y reconocida por su rol en la aprobación de leyes sobre aborto, marihuana y licencias pagadas. Militante del Partido Demócrata-Campesino-Laborista, su figura era influyente a nivel estatal y nacional. Su última aparición pública fue emotiva: rompió en llanto tras votar a favor de una iniciativa republicana, lo que generó tensiones internas dentro de su bancada.
- John Hoffman: Senador estatal desde 2013, reside en Champlin junto a su esposa e hija. Conocido por su trabajo en el Comité de Servicios Humanos del Senado y su defensa de los derechos de personas con discapacidad. Se encuentra hospitalizado en estado reservado junto a su esposa, aunque el gobernador expresó que “somos cautelosamente optimistas” sobre su recuperación.
- Declaraciones clave tras el ataque:
- “En Minnesota y todo el país, debemos oponernos a toda forma de violencia política”, afirmó el gobernador Tim Walz.
- “Esta horrible violencia no será tolerada y será procesada con todo el peso de la ley”, señaló la fiscal general Pam Bondi.
- “Tenía el coraje de cruzar líneas cuando lo creía justo. La última vez que la vi, estaba devastada”, dijo el senador Nick Frentz sobre Hortman.
- Conexiones del sospechoso con el gobierno: Vance Boelter habría trabajado en la empresa de seguridad privada Praetorian Guard Security y fue designado en 2016 y 2019 por el propio gobernador Walz (actual gobernador de Minnesota, demócrata) en un grupo de trabajo sobre seguridad. Esta información está siendo investigada como parte del posible móvil político detrás del crimen.
- Contexto social y político del ataque: El crimen ocurrió horas antes de un desfile militar organizado por Trump y de más de 2.000 manifestaciones en todo EE.UU. convocadas por grupos críticos al gobierno federal, elevando las preocupaciones sobre violencia ideológica. La agrupación “No Kings” canceló sus actividades tras revelarse que el sospechoso portaba panfletos con su lema.
- Impacto en la Cámara de Representantes estatal: El Capitolio de Minnesota permanece bajo estrictas medidas de seguridad. Se han reforzado los protocolos para proteger a otras autoridades incluidas en la lista hallada. La conmoción por la muerte de Hortman se hizo sentir en todas las bancadas, incluso entre sus adversarios políticos.
- Información de Redes Sociales: Es muy pronto para establecer los vínculos y motivaciones políticas, pero cabe destacar que, por ahora, el atacante estaría más cercano a los demócratas que a los republicanos, tanto por sus trabajos en seguridad para el gobernador demócrata como por los afiches encontrados en el auto del atacante.
La muerte de Melissa Hortman y el ataque contra John Hoffman estremecen a Estados Unidos en un momento de alta polarización política. Ambos hechos reflejan los riesgos crecientes para los líderes públicos en un clima de confrontación ideológica extrema. Las autoridades han prometido actuar con firmeza, pero la comunidad política y civil aún intenta asimilar el horror de lo ocurrido.
La figura de Hortman, una política respetada incluso por sus oponentes, deja un vacío difícil de llenar. El dolor de su familia, colegas y electores es compartido por millones que ven con preocupación el avance de la violencia política. La sociedad estadounidense enfrenta ahora el desafío de transformar el luto en unidad, y reafirmar los valores democráticos frente al odio.