Seleccionar página

Trump exige rendición incondicional de Irán y advierte sobre posible asesinato del líder supremo Jameneí. Israel acusa a Irán de ser el “eje terrorista” del mundo

Ilustración Trump vs Ali Jameneí Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

En medio de una nueva escalada bélica entre Israel e Irán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido la “rendición incondicional” de la República Islámica y ha advertido que el líder supremo iraní, Ali Jameneí, sería un blanco “fácil” de eliminar, aunque descartó hacerlo “por ahora”. Sus declaraciones, difundidas a través de la red Truth Social, se suman a la tensión creciente tras los masivos bombardeos israelíes sobre Teherán, que han dejado más de 200 muertos, y la posterior oleada de ataques cruzados entre ambos países. En este contexto, Trump también abandonó anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá, desmintiendo que su retorno tuviera relación con un posible alto al fuego.

Puntos Claves:

  • Trump exige rendición de Irán y amenaza al líder supremo:
    Donald Trump señaló que el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, es un “blanco fácil” y afirmó que, aunque podrían matarlo, no lo harán “por ahora”. A través de su red Truth Social, exigió la “rendición incondicional” de Irán y advirtió que Estados Unidos tiene “control total sobre los cielos iraníes”. Trump declaró: “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”.
  • Israel bombardea instalaciones clave en Irán:
    Desde el viernes, Israel ha ejecutado una ofensiva aérea masiva sobre instalaciones nucleares, cuarteles militares y objetivos estratégicos en Irán. Entre las víctimas hay decenas de altos mandos militares, incluidos el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, el jefe del Estado Mayor Mohammad Bagheri y el nuevo jefe del Estado Mayor de guerra, Ali Shadmani, según información del Ejército israelí.
  • Netanyahu justifica ofensiva y no descarta matar a Jameneí:
    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que Israel hará “lo necesario” para cumplir sus tres objetivos: eliminar el programa nuclear iraní, destruir su capacidad de producción de misiles balísticos y desmantelar el “eje terrorista”. Consultado sobre la posibilidad de asesinar a Jameneí, respondió: “Vamos hacia la victoria”. Netanyahu calificó al régimen iraní como “un cáncer” y sostuvo que “son la mayor amenaza para el mundo entero”.
  • Trump desmiente intención de negociar y critica a Macron:
    Trump abandonó anticipadamente la cumbre del G7 en Canadá, sorprendiendo a líderes como Zelenski, Lula da Silva y Claudia Sheinbaum. En redes sociales, negó haber vuelto a Washington para negociar un alto al fuego, contradiciendo al presidente francés Emmanuel Macron. “Sea a propósito o no, Emmanuel siempre se equivoca”, escribió Trump, desmintiendo cualquier contacto con Irán para buscar un acuerdo de paz.
  • Estados Unidos niega participación directa pero impone presión:
    Aunque EE.UU. ha negado haber intervenido en los ataques israelíes, Trump afirmó que el plazo para negociar un nuevo acuerdo nuclear con Irán ya había vencido. A la vez, un alto funcionario estadounidense confirmó que Trump se opuso a un plan israelí para asesinar al líder supremo iraní, indicando que “les dijimos a los israelíes que no lo hicieran”.
  • Ministro israelí amenaza con destino similar al de Saddam Hussein:
    El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió a Jameneí que recuerde lo ocurrido con Saddam Hussein, quien fue ejecutado tras ser derrocado en 2003. “Debería recordar qué le pasó al dictador en el país vecino de Irán que tomó este mismo camino contra el Estado de Israel”, señaló.
  • Balance de víctimas y temores de escalada regional:
    Los ataques israelíes han dejado hasta ahora 229 muertos y más de mil heridos en Irán, incluyendo a civiles. Irán, por su parte, ha lanzado cerca de 380 misiles contra Israel, de los cuales más de treinta impactaron, matando al menos a 24 personas. Se teme una expansión del conflicto a nivel regional, con enfrentamientos cada vez más abiertos entre las potencias involucradas.

El conflicto entre Israel e Irán ha alcanzado un nivel de intensidad inédito, con declaraciones amenazantes, asesinatos selectivos y un intercambio constante de ataques. En este clima, las advertencias de Trump y el respaldo a Israel añaden presión a una situación ya extremadamente volátil.

A medida que aumentan las tensiones, las consecuencias humanas y geopolíticas del conflicto se profundizan. Las víctimas civiles y los desplazamientos forzados se multiplican, mientras líderes mundiales intentan sin éxito detener una escalada que podría desestabilizar aún más la región.