Rusia lanzó durante la noche un total de 267 drones contra Ucrania, marcando un número récord desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. La ofensiva impactó diversas regiones, incluida Kiev, mientras la tensión en el conflicto sigue escalando, en medio de cambios en la postura diplomática de Estados Unidos y nuevas negociaciones internacionales.
Puntos Claves:
- Ataque récord con drones: Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, el mayor número registrado en un solo ataque desde el inicio de la invasión en 2022, según la Fuerza Aérea ucraniana.
- Defensa aérea en acción: La defensa antiaérea de Ucrania interceptó 138 drones, mientras que otros 119, que se presume eran señuelos, se «perdieron». No se aclaró el destino de los 10 restantes.
- Regiones afectadas: Varias regiones, incluida la capital, Kiev, fueron golpeadas por los ataques, aunque no se detallaron las consecuencias exactas en cada área.
- Ataque con misiles en Krivói Rog: Un misil ruso impactó la ciudad central de Krivói Rog, matando a un hombre y dejando cinco heridos, según las autoridades regionales ucranianas.
- Respuesta de Rusia: El Ministerio de Defensa ruso informó que destruyó 20 drones ucranianos lanzados contra su territorio la misma noche del ataque masivo ruso.
Diplomacia en tensión: Estados Unidos impulsa nueva resolución en la ONU
- EE.UU. suaviza postura sobre Rusia: Washington presionó a Ucrania para retirar una resolución de condena a Rusia en la ONU, sugiriendo un «lenguaje suavizado» en un nuevo documento alternativo.
- Nueva propuesta en la ONU: Estados Unidos presentará un nuevo texto ante la Asamblea General, buscando apoyo internacional con una resolución más conciliadora respecto a Moscú.
- Postura de Trump y su equipo: El vicepresidente J.D. Vance declaró que «estamos a punto de lograr la paz en Europa gracias a Trump», mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, instó a aprobar la resolución alternativa por considerarla «histórica».
- Negociaciones sin Ucrania: Donald Trump sorprendió al anunciar un acuerdo preliminar con Vladimir Putin para iniciar negociaciones inmediatas para el fin de la guerra, sin incluir a Ucrania en las conversaciones.
- Reuniones bilaterales: Delegaciones de Rusia y EE.UU. se reunieron en Arabia Saudita para discutir el fin del conflicto y mejorar sus relaciones económicas y diplomáticas, lo que podría derivar en una cumbre entre Trump y Putin.
Zelenski reacciona a la situación política y económica
- Zelenski dispuesto a dejar el cargo: Ante la creciente presión internacional y la postura de Trump, el presidente ucraniano dijo que estaría dispuesto a abandonar la presidencia «Si realmente necesitan que deje mi cargo, estoy dispuesto», pero sugirió que podría intercambiar su salida por la adhesión de Ucrania a la OTAN.
- Relaciones con EE.UU.: Ucrania está en negociaciones con Washington sobre el acceso prioritario de empresas estadounidenses a los recursos minerales del país, una condición exigida por Trump como compensación por la ayuda militar recibida.
- Advertencia de Zelenski: Si bien confirmó que hay avances en la negociación de los recursos minerales, advirtió que no aceptará un acuerdo que «paguen diez generaciones de ucranianos».
A medida que la guerra en Ucrania entra en su tercer año, el conflicto sigue intensificándose tanto en el campo de batalla como en la arena diplomática. Mientras Rusia avanza en su ofensiva en el este, Estados Unidos parece priorizar la búsqueda de una salida negociada, lo que ha generado tensiones con el gobierno ucraniano y ha dejado a Kiev en una posición incierta en la comunidad internacional.