Seleccionar página

Rusia lanza ataque aéreo récord con 355 drones sobre Ucrania: Tercera ofensiva masiva consecutiva golpea Kiev y otras regiones

Ilustración ucrania siendo bombardeada Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

En la madrugada del lunes 26 de mayo, Ucrania sufrió el mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión rusa en 2022, con un total de 355 drones y nueve misiles de crucero lanzados en una ofensiva sin precedentes que impactó múltiples regiones del país, incluidas Kiev, Odesa y Jmelnitski. Las autoridades ucranianas confirmaron que se trató del tercer ataque masivo consecutivo, en un contexto de creciente tensión entre Moscú y Occidente, y de intensificación de los intercambios de fuego en las respectivas retaguardias. Las reacciones internacionales no se hicieron esperar: Francia, Alemania y Estados Unidos han condenado los hechos, mientras Donald Trump calificó a Vladimir Putin de “completamente loco”.

Puntos Claves:

  • Récord de drones lanzados contra Ucrania: 355 en una sola noche: La Fuerza Aérea ucraniana confirmó que entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, Rusia lanzó 355 drones y nueve misiles de crucero Kh-101, en lo que constituye el mayor ataque aéreo desde el comienzo de la invasión en febrero de 2022. De acuerdo con las autoridades, 288 drones fueron neutralizados y todos los misiles interceptados por las defensas ucranianas.
  • Daños en infraestructura y civiles heridos en varias regiones: Aunque no se han reportado víctimas fatales por este ataque específico, se registraron múltiples heridos y daños materiales en diversas zonas. En Jmelnitski, 18 edificios residenciales, cuatro infraestructuras industriales y una línea eléctrica resultaron afectados. En Odesa, un niño de 14 años fue herido. Además, se reportaron impactos en cinco lugares y afectaciones en otras diez infraestructuras por fragmentos de drones derribados.
  • Comparación con ataque anterior: aumenta la intensidad de la ofensiva: Este nuevo asalto superó el récord del día anterior, cuando Rusia disparó 298 drones y 69 misiles. Ese ataque dejó al menos 12 muertos y decenas de heridos, en una jornada que coincidió con el canje de mil prisioneros por cada bando, acordado en Estambul.
  • Zelenski denuncia impunidad y exige mayor presión internacional: El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se pronunció señalando que los ataques rusos no tienen lógica militar, sino un objetivo político: “Solo una sensación de total impunidad puede permitir a Rusia llevar a cabo tales ataques y seguir aumentando su escalada”.
  • Rusia justifica sus ataques como represalia: Desde el Kremlin, el portavoz Dmitry Peskov argumentó que la ofensiva fue una “respuesta” a ataques ucranianos contra infraestructura civil rusa. “Este es un ataque contra instalaciones militares, objetivos militares”, sostuvo, añadiendo que Putin “toma las decisiones necesarias para garantizar la seguridad del país”.
  • Rusia afirma control de dos nuevas localidades en Sumi: El Ministerio de Defensa ruso anunció la conquista de Bilovodi y Volodimirivka, en la región de Sumi, como parte de su plan para establecer una “zona de seguridad” en la frontera, que también incluiría territorios en Járkiv. En días anteriores, se reportaron avances en otras localidades como Loknya y Radkivka.
  • Trump llama “loco” a Putin y advierte posibles sanciones: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió duras críticas contra Vladimir Putin tras los últimos ataques: “¡Se ha vuelto completamente LOCO! Está matando a mucha gente innecesariamente”. También afirmó estar considerando nuevas sanciones: “Si lo intenta, llevará a Rusia a la perdición”.
  • Reacción del Kremlin a Trump: “reacción emocional” y agradecimiento por esfuerzos de mediación: El vocero Dmitry Peskov restó importancia a las declaraciones del mandatario estadounidense, señalando que “este es un momento muy importante que está vinculado con una sobrecarga emocional de todos”. No obstante, agradeció los esfuerzos de Trump en el proceso de negociaciones.
  • Occidente endurece el tono y prepara nuevas sanciones: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró desde Vietnam que “Putin mintió” y espera que Trump actúe. Alemania, por su parte, advirtió sobre un nuevo paquete de sanciones. El ministro Johann Wadephul acusó al Kremlin de “pisotear los derechos humanos” y afirmó que “habrá una reacción clara de Occidente”.
  • La Unión Europea y EE.UU. coordinan respuestas: La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, llamó a ejercer la “mayor presión internacional” sobre Moscú y condenó el sufrimiento infligido a los civiles, especialmente niños. Tanto Bruselas como Washington trabajan en sanciones enfocadas en el sector energético ruso.
  • Ofensiva cruzada de drones y misiles entre ambos bandos: La última semana ha sido la más intensa desde el inicio del conflicto, con bombardeos masivos por parte de Rusia, y ataques ucranianos a fábricas y objetivos estratégicos en territorio ruso. Kiev también atacó una planta de producción de drones Shahed en Tatarstán.
  • Rusia intercepta más de 100 drones ucranianos en una noche: El Ministerio de Defensa ruso reportó la destrucción de 96 drones durante la noche del domingo, incluyendo seis en las cercanías de Moscú. Durante la mañana del lunes, otras 20 aeronaves fueron derribadas sobre regiones como Oriol, Kursk, Tula y Yaroslavl.

Durante tres noches consecutivas, Ucrania ha sido blanco de una ofensiva aérea sin precedentes, que deja como saldo decenas de muertos, heridos y daños en infraestructura civil. Aunque las defensas ucranianas han logrado mitigar el impacto de muchos de los ataques, la escalada evidencia un recrudecimiento del conflicto y una creciente tensión internacional.

El tono de las declaraciones de líderes como Trump, Macron y Wadephul muestra que la paciencia de Occidente comienza a agotarse. Las víctimas civiles, incluyendo niños heridos o muertos, y la destrucción de viviendas e infraestructura, han elevado la urgencia de una respuesta firme ante un conflicto que parece cada vez más alejado de una solución pacífica.