Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL en acto masivo y los medios con sensibilidad selectiva se quedan atrapados en un “insulto” que no lo era
Más de 18 mil vacunas contra el Covid-19 fueron registradas como aplicadas después de su vencimiento: Contraloría detecta graves fallas administrativas en el Minsal
¿Cómo se mide la pobreza en países desarrollados y cómo queda Chile con su nueva metodología? Chile pasa de 6,5% a 22,3% en 2022 con estándar de medición multidimensional más exigente
Durante la madrugada del miércoles 11 de junio, dos ataques incendiarios estremecieron la región de La Araucanía, específicamente en las comunas de Ercilla y Nueva Imperial. Los atentados dejaron al menos tres camiones quemados, otros cuatro con impactos balísticos y amenazas explícitas contra autoridades penitenciarias. Uno de los ataques fue reivindicado por la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), organización que dejó un lienzo con mensajes intimidatorios. Las autoridades anunciaron una respuesta contundente, mientras se investigan los hechos.
Puntos Claves:
Ataque en Ercilla: dos camiones incendiados y cuatro baleados: A eso de las 03:00 horas, encapuchados irrumpieron en el estacionamiento de la hostería «Lejano Oeste», ubicada en el kilómetro 596 de la Ruta 5 Sur, en la localidad de Pailahueque, comuna de Ercilla.
En el lugar se encontraban al menos seis camiones estacionados, cuyos conductores dormían en el interior de las cabinas.
Los sujetos rompieron los vidrios, lanzaron artefactos incendiarios dentro de los vehículos y golpearon a los conductores.
Testimonio clave: Uno de los afectados, Alberto Dinamarca, relató que “llegaron a quebrarnos los vidrios y tirarnos artefactos con fuego hacia adentro… dispararon contra nosotros, pero gracias a Dios no nos llegó nada”.
Cuatro camiones resultaron con impactos balísticos. Uno de los conductores sufrió quemaduras leves al intentar apagar el fuego.
Los atacantes dejaron un lienzo firmado por la RMM con amenazas directas contra el director regional de Gendarmería, Néstor Flores, y el alcaide de la cárcel de Angol, Héctor Miranda. El mensaje decía: “Esto es sin llorar. Libertad P.P.M. Las autoridades mapuches se respetan. Resistencia Mapuche Malleco resiste”.
Segundo ataque en Nueva Imperial: camión forestal incendiado tras disparos: Cerca de las 05:50 horas, en el kilómetro 3 de la Ruta S-40 que une Nueva Imperial con Carahue, un conductor fue interceptado por tres individuos armados.
Los sujetos efectuaron disparos al aire para intimidar al conductor, lo obligaron a descender del camión y luego rociaron el vehículo con acelerante para prenderle fuego.
Según la Policía de Investigaciones, los atacantes huyeron del lugar sin dejar lienzos ni panfletos.
El camión afectado transportaba madera. Afortunadamente, el conductor no resultó herido.
Respuestas gubernamentales y parlamentarias ante la violencia:
El seremi de Seguridad Pública, Israel Campusano, anunció que el Gobierno “va a responder con todo el marco legal y la fuerza del estado de derecho”, y aseguró apoyo psicológico a los conductores agredidos.
Parlamentarios de oposición criticaron duramente al Ejecutivo. Miguel Mellado (RN) exigió acciones legales contra el lonko Víctor Queipul, señalándolo como responsable ideológico.
Andrés Jouannet (Amarillos) denunció la falta de avances del Ministerio de Seguridad: “el Estado no puede retroceder frente a los grupos terroristas”.
Stephan Schubert (independiente) agregó que “no se nota ese cambio ni la acción de la Agencia Nacional de Inteligencia”.
Vínculo con hechos previos y contexto de tensión en la zona:
El lienzo hallado en Ercilla citaba una frase dicha el día anterior por Víctor Queipul tras ser desalojado de la Dirección Regional de Gendarmería en Temuco: “esto es sin llorar”.
Queipul fue detenido tras supuestamente agredir a funcionarios del recinto durante esa jornada.
Aunque el incendio de un galpón en Victoria también ocurrió esa madrugada, las autoridades confirmaron que se trató de una falla eléctrica y no está relacionado con violencia rural.
— Las Noticias de Malleco (@lasnoticiasdia) June 11, 2025
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
Fotografía real del lienzo dejado en Ercilla
Ambos ataques reactivan el debate sobre la capacidad del Estado para controlar la violencia en La Araucanía. La seguidilla de atentados y amenazas evidencian una creciente tensión que afecta directamente a civiles, trabajadores del transporte y funcionarios públicos. Las autoridades prometen acciones legales, pero las víctimas, como los conductores afectados, siguen expuestas al peligro en una zona donde la violencia no da tregua.