Seleccionar página

Caso María Ercira: Surgen nuevos antecedentes, teorías y una llamada clave que podría revelar su destino

Ilustración misterio ante abuelita Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Nueve meses después de la desaparición de María Ercira Contreras, adulta mayor de 86 años vista por última vez el 12 de mayo de 2024 en el Fundo Las Tórtolas, en Limache, emergen nuevos antecedentes que podrían dar un giro en la investigación. Una llamada interceptada por la Fiscalía sugiere que el círculo cercano de la mujer recibió información sobre su paradero, apuntando a la presunta participación de personal del restaurante donde ocurrió el hecho. Paralelamente, el Servicio Médico Legal (SML) trabaja en identificar restos humanos hallados en San Felipe, que podrían pertenecer a la abuela desaparecida.

Puntos Claves:

  • Llamada clave revela presunta confesión sobre el paradero de María Ercira:
    El 25 de septiembre de 2024, una llamada entre Alfonso Cossio, esposo de Carla Hernández (nieta de la mujer desaparecida), y su padre, reveló una supuesta confesión sobre lo ocurrido. Cossio, visiblemente alterado, le dijo a su progenitor: «Nos contaron la verdad de lo que pasó con la abuela… Alguien nos confesó todo lo que pasó».
    Según sus palabras, una persona anónima aseguró que «la abuela fue encubierta, asesinada y trasladada al sur del país», involucrando al dueño del restaurante donde se perdió su rastro.
  • Inquietantes acusaciones y supuesta participación de la PDI:
    En esa misma conversación, Cossio afirmó que «la PDI está metida», sugiriendo que funcionarios policiales habrían colaborado en el encubrimiento. Mencionó que su esposa estaba amenazada por «sicarios» y que le advirtieron que María Ercira había sido llevada viva a Puerto Montt.
    Este testimonio, aunque alarmante, no fue denunciado formalmente por la familia, lo que ha generado cuestionamientos sobre su veracidad y las razones de su silencio.
  • Temor y desconfianza en la familia:
    Carla Hernández explicó que no denunció por temor: «Me sentía atrapada», dijo. Según relató, recibió mensajes anónimos por WhatsApp el 12 de septiembre, en los que un supuesto trabajador sin contrato del Fundo Las Tórtolas le advertía que la administración y algunos policías estaban involucrados en el caso.
    «Me dijo que la abuela fue llevada viva a Puerto Montt, pero nunca creí esa teoría, lo encontré muy extraño», confesó. A pesar de su escepticismo, la mujer admitió que la situación la paralizó por miedo a posibles represalias.
  • Conversación sobre un “narco pololo” causa desconcierto:
    Otra llamada interceptada reveló una conversación entre Carla y su esposo, en la que mencionan una «redada al pobre narco pololo». Hernández aclaró que esa expresión surgió por una broma relacionada con su cuñado, aficionado a los autos de lujo, y no por una conexión real con el narcotráfico.
    «Fue un pensamiento conspirativo y sin fundamento. Estábamos desesperados y sin respuestas», explicó la nieta de la adulta mayor, intentando despejar sospechas que han desviado la atención de la investigación principal.
  • Análisis de restos humanos encontrados en San Felipe:
    El 18 de enero de 2025, un trabajador que extraía áridos halló restos óseos en la ribera norte del río Aconcagua, en San Felipe. El SML trabaja en su identificación, mientras la familia aguarda ansiosa ante la posibilidad de que correspondan a María Ercira.
    «Este hallazgo podría ser crucial», indicaron fuentes cercanas a la investigación, que esperan conocer los resultados en las próximas semanas.
  • Sospechas sobre el restaurante y su personal:
    El hijo de la desaparecida, Maximiliano Hernández, también expresó sus dudas en una llamada interceptada. «Yo creo que están metidos estos hueones del restaurante, pero no tengo cómo comprobarlo», dijo en una conversación con su esposa, Myriam Ramírez.
    Esta sospecha coincide con las afirmaciones del anónimo que contactó a Carla Hernández, quien aseguró que le pidieron borrar registros de las cámaras de seguridad.
  • Abogado solicita acceso total a la carpeta investigativa:
    El abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, pidió acceso completo a la carpeta del caso. «Necesitamos conocer todos los antecedentes y saber qué pasó realmente. Es crucial que la investigación avance y que se obtengan respuestas para la familia», declaró.
    También solicitó agilizar los peritajes de los restos encontrados en San Felipe, por considerar que podría ser la primera pista concreta sobre el destino de la mujer.

La desaparición de María Ercira Contreras sigue envuelta en incertidumbre, temor y contradicciones. Su familia vive con el dolor de no tener respuestas claras y el temor a posibles represalias. La Fiscalía continúa investigando las llamadas y analizando la hipótesis que apunta al restaurante como el epicentro de este enigmático caso.