Asesinato en Quilicura: narco conocido como "El Guatón Mutema" es acribillado en Villa Pucará y desata suspensión de clases, cierre de Cesfam e intervención policial: Se espera un funeral de "extremo riesgo"
José Antonio Kast promete auditoría total al Estado desde su primer día de gobierno para combatir corrupción y malgasto en ministerios, servicios y empresas públicas
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, fue reformalizada por la Fiscalía Oriente por nuevos delitos de corrupción relacionados con el uso de recursos municipales para fines personales, incluyendo el pago de niñeras y la promoción de su imagen. Pese a los nuevos cargos, el tribunal mantuvo las medidas cautelares ya vigentes: arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
Puntos Claves:
Nuevos cargos por corrupción en su gestión como alcaldesa: Cathy Barriga fue reformalizada por la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, sumando nuevos delitos a la investigación que se sigue en su contra por su período como alcaldesa de Maipú. A los ya existentes cargos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público, se agregaron ahora malversación de caudales públicos y negociación incompatible.
Uso indebido de marca “Fuerza de Mujer” con fondos municipales: Según expuso la fiscal Constanza Encina, Barriga habría utilizado recursos municipales para potenciar su imagen personal a través de la marca “Fuerza de Mujer”, originalmente utilizada en su campaña y posteriormente inscrita a su nombre. “En el ejercicio de su cargo como alcaldesa, faltando a los deberes funcionarios establecidos en la Constitución y las leyes, realizó diversos actos tendientes a la obtención de un beneficio personal”, detalló la fiscal.
Desvío de recursos municipales para fines personales: La Fiscalía indicó que se utilizó dinero público con fines privados, ocasionando un perjuicio fiscal de $15 millones y gastos por $125 millones. Parte de estos fondos habrían sido destinados a la contratación de una cuidadora para su hijo menor y al financiamiento de causas judiciales personales de Barriga y su esposo, el diputado Joaquín Lavín León.
Contratación de niñera bajo pretexto de labores de aseo: Se contrató a Andrea Fuentes como cuidadora del hijo menor de Barriga, quien debía trabajar tanto en dependencias municipales como en actividades externas. Sin embargo, fue formalmente contratada bajo la categoría de labores de aseo, lo que configuraría una irregularidad grave en el uso de recursos públicos.
Pago a empresa para causas judiciales personales y del municipio: El Ministerio Público también acusó el pago de servicios a la empresa Legal Corp con fondos municipales. Estos servicios incluían el seguimiento de litigios propios de la exalcaldesa y de su cónyuge, además de causas del municipio. Las causas personales estaban vinculadas a deudas derivadas de campañas políticas anteriores.
Medidas cautelares se mantienen sin modificaciones: Pese a la gravedad de los nuevos antecedentes, el tribunal resolvió mantener las medidas cautelares ya vigentes: arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Estas medidas habían sido impuestas el pasado 9 de abril, cuando la exalcaldesa dejó su tercera reclusión preventiva en la Cárcel de San Miguel.
Audiencia con presencia de su esposo y manifestantes a favor: Cathy Barriga asistió a la audiencia vestida de amarillo, acompañada por su esposo, Joaquín Lavín León, y su abogado Cristóbal Bonacic. A la salida del Centro de Justicia, un grupo de personas la esperaba manifestando su apoyo, coreando frases como “Grande Cathy”.
Plazo de investigación de 60 días: La Fiscalía Oriente solicitó un plazo de 60 días para continuar la investigación, petición que fue acogida por el tribunal sin oposición de la defensa de Barriga.
Imagen real obtenida de fuentes externas/ redes sociales
La situación judicial de Cathy Barriga continúa generando atención, especialmente por la gravedad de los nuevos cargos presentados por la Fiscalía. Si bien ha logrado evitar un nuevo ingreso a prisión preventiva, el avance de la investigación podría implicar nuevas consecuencias judiciales en las próximas semanas.
Las acusaciones de uso indebido de recursos públicos en beneficios personales, incluyendo a su familia directa, representan una seria vulneración a la confianza ciudadana y al correcto uso de los fondos municipales. Las medidas cautelares actuales permiten su permanencia en libertad, pero restringida, mientras avanza el proceso.