Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL en acto masivo y los medios con sensibilidad selectiva se quedan atrapados en un “insulto” que no lo era
Más de 18 mil vacunas contra el Covid-19 fueron registradas como aplicadas después de su vencimiento: Contraloría detecta graves fallas administrativas en el Minsal
¿Cómo se mide la pobreza en países desarrollados y cómo queda Chile con su nueva metodología? Chile pasa de 6,5% a 22,3% en 2022 con estándar de medición multidimensional más exigente
Durante la madrugada de este miércoles, un grupo de seis desconocidos protagonizó un violento asalto al interior del Regimiento de Infantería Nº 2 Maipo, ubicado en la ciudad de Valparaíso. Los sujetos ingresaron armados con cuchillos, golpearon a dos jóvenes conscriptos de 18 años que patrullaban el recinto y les sustrajeron dos fusiles de guerra con sus respectivas municiones. El hecho ha generado preocupación tanto en las autoridades civiles como militares, y motivó la apertura de diversas investigaciones.
Puntos Claves:
Ataque armado dentro de recinto militar en Valparaíso: A las 5:00 de la madrugada de este miércoles, seis sujetos ingresaron al Regimiento de Infantería Nº 2 Maipo en Valparaíso. Según detalló el fiscal regional de Instrucción y Flagrancia, Andrés Gallardo, los delincuentes se abalanzaron sobre dos conscriptos que cumplían labores de centinelas, los golpearon y los agredieron con armas blancas.
Sustracción de armamento de guerra: Tras reducir a los soldados, los antisociales les arrebataron sus dos fusiles de guerra y sus municiones, para luego huir del recinto sin ser detenidos. El robo ha sido calificado como un delito de alta gravedad, considerando el tipo de armamento sustraído y las condiciones del lugar donde ocurrió.
Conscriptos resultaron lesionados: Los dos jóvenes soldados sufrieron lesiones menores en sus cabezas producto de la agresión. Fueron atendidos inicialmente en la unidad militar y posteriormente trasladados al Hospital Carlos Van Buren, desde donde fueron dados de alta durante la jornada.
Reacción de las autoridades:
Desde el gobierno, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció que “me reuniré en los próximos días con los comandantes en jefe de las FFAA para revisar los protocolos de seguridad en los recintos militares y las eventuales medidas a tomar para fortalecerlos”.
El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, expresó que “condenamos primero, por supuesto, un hecho tan violento que además nos genera un riesgo adicional porque hay dos armamentos que van a estar siendo utilizados (…) esperamos prontamente tener el resultado de la búsqueda de los sujetos y de la recuperación de las armas, por supuesto”.
El ministro (s) de Seguridad, Rafael Collado, agregó que “se trata de un enfrentamiento con resultado de lesiones por parte de los funcionarios militares, que ha generado la sustracción del algún armamento”.
Investigación en curso:
La Fiscalía instruyó la presencia del OS9 y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) para periciar el sitio del suceso.
Además, se están analizando registros de cámaras de seguridad que captaron la llegada y posterior escape de los responsables, lo cual podría ser clave para identificarlos.
Paralelamente, el Ejército informó que ya se entregaron los antecedentes al Ministerio Público y a la Fiscalía Militar.
Indagación interna en el Ejército:
A través de un comunicado, la institución castrense indicó que se ordenó “una investigación sumaria administrativa para determinar las posibles responsabilidades que pudieran derivar de este hecho”.
La II División Motorizada, a cargo del regimiento, aseguró que se encuentra colaborando activamente con las autoridades competentes y que ejercerá todas las acciones legales contra quienes resulten responsables.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas
Hasta el momento, no se registran personas detenidas ni se ha logrado recuperar el armamento robado. El hecho pone en cuestionamiento los protocolos de seguridad vigentes en instalaciones militares y ha motivado una revisión a nivel nacional por parte del Ministerio de Defensa.
La sustracción de armamento de guerra desde un recinto militar representa un grave riesgo para la seguridad pública, especialmente considerando que los responsables actuaron de forma planificada y con violencia extrema. Afortunadamente, los conscriptos heridos se encuentran fuera de peligro, aunque el trauma vivido no debe subestimarse. Las investigaciones en curso serán fundamentales para esclarecer lo ocurrido y evitar que se repitan hechos de esta naturaleza.