Seleccionar página

Desbordes confirma nuevamente pago a profesores y exige retorno a clases: “Van a terminar de matar la educación”

Ilustración profesores con banderas rojas Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Docentes de la comuna de Santiago iniciaron un paro indefinido este miércoles en protesta por el incumplimiento en el pago de bonos y la incertidumbre sobre la continuidad de sus beneficios antes del traspaso a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). La movilización, que cuenta con la adhesión de 40 de los 44 establecimientos educacionales, se lleva a cabo en medio de declaraciones cruzadas entre el alcalde Mario Desbordes y el Colegio de Profesores, liderado por Mario Aguilar.

Puntos Claves:

  • Paro indefinido de docentes en Santiago: A las 08:00 horas de este miércoles, profesores y profesoras se reunieron en la Plaza de Armas para iniciar la paralización. El 91% de los establecimientos municipales de la comuna se sumó a la medida, exigiendo claridad en los pagos pendientes y garantías sobre la continuidad de beneficios.
  • Denuncias de los profesores: Los docentes acusan falta de información sobre los plazos de pago y presuntas amenazas en el proceso de negociación colectiva. También critican que las últimas propuestas fueron entregadas a última hora, limitando la discusión democrática.
  • Alcalde Desbordes confirma pago, pero rechaza obligación legal: En un punto de prensa, el edil aseguró que los pagos se efectuarán (en realidad, ya lo había confirmado antes), aunque insistió en que no es un deber del municipio. «Son $6.800 millones, lo que cuesta el bono. No tengo ninguna obligación legal de pagarlo, porque el convenio ya venció y no fue renovado en la gestión anterior», argumentó.
  • Llamado a retomar clases: Desbordes instó a los docentes a volver a las aulas para evitar una crisis en la educación pública de la comuna. «Los alumnos se van a empezar a fugar en masa y van a terminar de matar la educación pública», advirtió.
  • Respuesta del Colegio de Profesores: Mario Aguilar, presidente del gremio, calificó de agresiva la postura del alcalde. «Cuando llegó, quiso terminar con los bonos, y en enero pagó solo la mitad. Eso generó una merma en las remuneraciones», afirmó. Además, señaló que, si el municipio quisiera consultar a un ente externo, debería recurrir a los tribunales laborales y no a la Contraloría.
  • Masiva manifestación en el municipio: Durante la jornada, cientos de docentes se congregaron frente al edificio municipal en Plaza de Armas. Pese a la movilización, Desbordes fue categórico al señalar que no habrá nuevas propuestas y que no volverá a negociar este punto con los profesores.
  • Baja asistencia en los colegios: Según cifras oficiales, solo un 16% de los docentes se presentó a trabajar hoy, mientras que el 88% de los asistentes de la educación sí cumplió con su jornada. En cuanto a los alumnos, solo un 4% asistió a clases, de un total de 25.898 matriculados en la comuna.

El conflicto entre la municipalidad y los docentes de Santiago se mantiene en un punto crítico, con una alta adhesión al paro y posturas irreconciliables entre ambas partes. Mientras los profesores evalúan la continuidad de la movilización, el alcalde reafirma que no habrá más negociaciones, dejando el futuro del año escolar en incertidumbre.