Seleccionar página

Chats eliminados por Irací Hassler exponen red de favores con Karol Cariola: Fiscalía investiga tráfico de influencias que involucra a empresario chino e incluso al propio gobierno chino

Ilustración china comunista marchando en Palacio de la Moneda de Chile Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Una investigación de la Fiscalía destapó una serie de conversaciones eliminadas entre la diputada Karol Cariola (PC) y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), en las que se evidencia cómo ambas utilizaron su poder político para gestionar favores en beneficio de un empresario chino vinculado a la venta de alcoholes y proyectos municipales. La PDI recuperó estos mensajes mediante un software forense, lo que llevó al allanamiento del domicilio de Cariola y la incautación de su celular y computador. La Fiscalía sostiene que la diputada abusó de su amistad con Hassler para influir en decisiones municipales que beneficiaron a empresarios cercanos a ella, en un esquema que podría configurar tráfico de influencias.

Puntos Claves:

1. Chats Eliminados Recuperados por la PDI:

  • El Ministerio Público solicitó a la PDI investigar posibles irregularidades en la gestión municipal de Santiago, lo que llevó a la recuperación de conversaciones eliminadas entre Cariola y Hassler.
  • Los mensajes fueron borrados por la exalcaldesa, pero fueron restaurados con herramientas forenses, revelando gestiones directas en favor de un empresario chino cercano a la diputada.

2. Intervención en Favor del Empresario Chino para Renovar una Patente de Alcoholes:

  • El 18 de enero de 2022, Karol Cariola escribió a Hassler: “Tengo un cacho, necesito tu ayuda”, refiriéndose a la situación de Emilio Yang, dueño de un mall en Santiago que perdió la renovación de su patente de alcoholes por no pagar a tiempo.
  • La diputada pidió a la entonces alcaldesa una “solución especial” para evitar la clausura del local y le envió los datos de la empresa.
  • Hassler, en lugar de tratar el asunto por los canales formales, se comprometió a “ver qué se podía hacer”, incluso involucrando directamente a funcionarios municipales.
  • Al día siguiente, Hassler le informó a Cariola que la patente figuraba como vigente pero con pagos pendientes, por lo que debía resolverse con la Dirección de Rentas.
  • Pese a existir denuncias previas contra el local por expendio de alcohol sin patente y decomisos por parte de Carabineros, la alcaldesa prometió intervenir para evitar el cierre.

3. Rol de la Diputada en la Renovación de la Patente:

  • La Fiscalía concluye que la intervención de Cariola fue determinante para que la patente de alcoholes fuera reconsiderada, presionando a Hassler para que intercediera ante funcionarios municipales.
  • Los investigadores sostienen que el proceso de renovación fue una mera formalidad sin un análisis objetivo, configurando una posible falta administrativa y un caso de tráfico de influencias.

4. Favores a un Empresario que Financiaba sus Campañas:

  • En noviembre de 2022, Cariola pidió otro favor a Hassler, esta vez en beneficio de un empresario vinculado a la publicidad, quien la había apoyado en campañas anteriores.
  • La diputada gestionó un almuerzo privado entre la alcaldesa y el empresario en su casa, evitando así los canales institucionales como la Ley de Lobby.
  • En los chats, Cariola justificó su pedido afirmando que el empresario quería presentar un proyecto de huertos urbanos para Santiago, pero la Fiscalía cree que se trataba de un trato preferencial a cambio de apoyo político.

5. Relación con el Gobierno Chino y Pedidos de Colaboración Municipal:

  • En marzo de 2023, Cariola reenvió a Hassler un mensaje del empresario Emilio Yang en el que preguntaba:
    “¿Cuáles son las áreas en que el municipio necesita colaboración del gobierno chino? Seguridad, limpieza, tecnología… ¿Cuáles son las necesidades concretas?”
  • La alcaldesa respondió: “Gracias, armaré las respuestas”, dejando en evidencia que estaba dispuesta a abrir espacio a la intervención de China en temas municipales sin transparencia pública.
  • La Fiscalía considera que esta comunicación genera dudas sobre posibles acuerdos informales entre el municipio y actores extranjeros sin un marco regulatorio claro.

6. Allanamiento y Críticas Transversales:

  • La investigación se mantuvo en reserva hasta que el 3 de marzo la PDI allanó la casa de Karol Cariola y confiscó su celular y computador.
  • El procedimiento generó críticas porque se realizó mientras la diputada estaba en el hospital tras dar a luz, pero la Fiscalía explicó que la urgencia se debía a que Hassler ya había accedido al informe con los mensajes recuperados, lo que ponía en riesgo la investigación.
  • El allanamiento reveló que el celular de la diputada estaba a nombre de la Cámara de Diputados, lo que refuerza la tesis de que se usaron recursos públicos para gestiones privadas.

7. Reacciones del Mundo Político:

  • Oposición:
    • El Partido Republicano calificó el caso como «escandaloso» y exigió que se investigue a fondo.
    • La diputada Chiara Barchiesi señaló que “las reuniones con empresarios no se hacen en la casa de la presidenta de la Cámara” y que esto es una violación a la Ley de Lobby.
    • Luis Sánchez (PR) advirtió que Cariola podría verse obligada a renunciar si no entrega explicaciones convincentes.
  • Oficialismo:
    • El diputado socialista Marcos Ilabaca defendió a Cariola, señalando que “los parlamentarios suelen hacer gestiones en favor de vecinos o empresarios”.
    • El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, pidió cautela y que “se espere el resultado de la investigación” antes de sacar conclusiones.

8. Empresa Chinamart y su Vinculación con Cariola:

  • La empresa Importadora y Exportadora de Alimentos Chinamart Limitada, vinculada a Emilio Yang, fue creada en 2020 con un capital inicial de $30 millones.
  • Se dedica a la venta de bebidas alcohólicas, frutas, carnes y productos eléctricos, con múltiples inscripciones de marcas en INAPI y permisos de importación ante el Ministerio de Salud.
  • Aunque Yang no figura formalmente como socio, habría actuado como gestor clave en las operaciones y mantuvo contacto directo con Cariola en eventos de la Cámara de Diputados junto a ejecutivos de Huawei y el embajador chino en Chile.

9. Relación de Cariola con China y su Rol en el Partido Comunista:

  • La diputada ha sido una de las principales impulsoras del comité parlamentario Chile-China y ha liderado delegaciones oficiales a Beijing.
  • En junio de 2023, viajó a China como presidenta de la Cámara de Diputados y fue recibida por altos funcionarios del gobierno chino.
  • En octubre, encabezó una reunión con empresarios chinos y el embajador Niu Qingbao, donde también participó Emilio Yang.
  • La Fiscalía investiga si estos nexos pudieron influir en decisiones municipales y parlamentarias, incluyendo la priorización de ciertos proyectos en Santiago.

La revelación de estos chats ha generado una tormenta política y pone en jaque la credibilidad de Karol Cariola como presidenta de la Cámara de Diputados. Si la investigación confirma que utilizó su influencia para beneficiar a empresarios afines, podría enfrentar no solo un escándalo político, sino también consecuencias legales. Mientras tanto, Irací Hassler deberá explicar por qué, como alcaldesa, accedió a estas solicitudes sin seguir los conductos regulares.