La diputada y presidenta de la Cámara, Karol Cariola, enfrenta una investigación por presunto tráfico de influencias en favor del empresario chino Emilio Yang. Sin embargo, un nuevo antecedente ha encendido las alarmas: el departamento donde vive la parlamentaria no es de su propiedad, sino que pertenece a Hong Chen, otro empresario chino con múltiples negocios en el Barrio Meiggs. La Fiscalía busca esclarecer si existió algún tipo de vínculo irregular entre la congresista y este comerciante, en el marco de una trama que involucra influencias políticas, financiamiento electoral y conexiones con el gobierno chino.
Puntos Claves:
- El departamento de Karol Cariola es propiedad de un empresario chino: El inmueble donde reside la diputada en Providencia fue allanado por la PDI el pasado 3 de marzo y se descubrió que pertenece a Hong Chen, un comerciante chino con diversas empresas en el país. Chen adquirió la propiedad el 29 de diciembre de 2017 por $317 millones.
- ¿Quién es Hong Chen? Se trata de un ciudadano chino que ha sido parte de al menos tres sociedades comerciales en Chile, todas con sede en el Barrio Meiggs y dedicadas a la importación y venta de diversos productos. Entre sus negocios destacan:
- «Importadora y Exportadora Yong-He Limitada» (2001): Se dedica a la venta, importación y exportación de artículos varios. La empresa tiene su patente al día y pagó $538.040 en enero de este año en concepto de impuestos.
- «Importadora, Exportadora y Comercial Hong Chen Limitada» (2010): Especializada en la compra y venta de herramientas de ferretería. En abril de 2022, esta empresa vendió artículos de ferretería por $34.990 a la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República. Esto no es irregular, es solo un antecedente que puede servir a futuras investigaciones.
- «Importadora y Comercial San Cristóbal SpA» (2021): Chen y su esposa la fundaron, pero en marzo de 2022 vendieron su participación a otros empresarios chinos.
- La relación con Cariola bajo la lupa: La Fiscalía Regional de Coquimbo investiga si la diputada ha mantenido algún tipo de vínculo irregular con Hong Chen, considerando que este es propietario del departamento en el que reside y que sus negocios han tenido transacciones con organismos públicos.
- Allanamiento al domicilio de la diputada: La PDI ingresó el 3 de marzo al departamento de Cariola con una orden de registro emitida por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, en el marco de la indagatoria por tráfico de influencias. Durante el operativo, se incautó el teléfono de la parlamentaria para analizar sus comunicaciones.
- Chats eliminados y recuperados: La policía logró recuperar conversaciones entre Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en las que la diputada intercedía por el empresario Emilio Yang en un problema con una patente de alcoholes. También se encontraron mensajes en los que Cariola transmitía consultas de Yang sobre cómo el gobierno chino podía «ayudar» a la municipalidad.
- Sospechas sobre financiamiento electoral: La Fiscalía amplió la investigación y solicitó al Servicio Electoral los registros de aportes de campaña de la diputada. En los mensajes recuperados, Cariola admite haber recibido dinero de Emilio Yang para su campaña, lo que podría configurar un delito si no fue debidamente informado.
- El Gobierno sale en defensa de Cariola: En medio de las críticas, el presidente Gabriel Boric utilizó su cuenta en la red social X para respaldar a la diputada, señalando que “se ha atacado con saña” a Cariola y que “siempre ha manifestado su disposición a colaborar con la justicia.”
La investigación avanza y este jueves el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago resolverá las alegaciones de la defensa de Cariola, que busca impugnar el allanamiento. Mientras tanto, los vínculos entre la diputada y empresarios chinos continúan generando dudas, en un caso que podría escalar aún más en los próximos días.