El Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó este lunes 12 de mayo arresto domiciliario total y arraigo nacional para la diputada desaforada Catalina Pérez (ex Frente Amplio), imputada por tres delitos de fraude al fisco en el marco del caso Democracia Viva. La medida se determinó tras una extensa audiencia de formalización en la que la jueza Claudia Campusano concluyó que existen antecedentes suficientes para presumir su participación en los ilícitos, aunque desestimó la solicitud de prisión preventiva realizada por la Fiscalía.
Puntos Claves:
- Formalización por tres delitos de fraude al fisco: Catalina Pérez fue imputada por su presunta participación en millonarios convenios irregulares entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta en 2022. Se le atribuye responsabilidad en tres traspasos, incluyendo uno por más de 400 millones de pesos, sin requisitos de ejecución adecuados.
- Medidas cautelares decretadas por el tribunal: La jueza Claudia Campusano ordenó arresto domiciliario total y arraigo nacional, considerando que la diputada representa un peligro para la sociedad. Se le concedieron 48 horas para su traslado desde Antofagasta a su domicilio en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana.
- Rechazo a la prisión preventiva solicitada por la Fiscalía: A pesar de que el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva, la jueza optó por una medida menos gravosa. El tribunal fijó un plazo de 45 días para el cierre de la investigación.
- Fundamentos del fallo judicial: Según la magistrada, el Ministerio Público presentó conversaciones de WhatsApp que revelarían conductas de ocultamiento por parte de Pérez, incluyendo la intención de falsear información sobre el domicilio de la fundación. La jueza citó que esta actitud podría enmarcarse como autoría indirecta del delito, conforme al artículo 15, número 3 del Código Penal.
- Chats reveladores y conducta de encubrimiento: Entre los antecedentes clave, se encuentran mensajes en los que Pérez instruía a su expareja, Daniel Andrade, líder de Democracia Viva, sobre cómo aparentar que una vivienda era efectivamente la sede de la fundación.
- Pérez: “Dani, están apretando por el domicilio de la Ceci. Fueron a grabar afuera y todo. ¿Has hablado con ella? Creo que deberían, si es que no han ido a grabar, ponerle un logotipo de Democracia Viva en la puerta, que haya una oficina habilitada dentro de la casa, cosas así”.
- Pérez: “Onda que para cuando golpeen la puerta alguien abra y diga que sí, que ahí trabaja la fundación. Que no es un lugar para recibir personas, si no solo una oficina de trabajo. Váyanse para allá y ambienten”.
- Vínculos con los principales involucrados del caso: Pérez fue pareja de Andrade y tuvo como jefe de gabinete a Carlos Contreras, quien firmó los convenios como seremi. Ambos están formalizados; Contreras y Andrade se encuentran bajo prisión preventiva.
- Reacción de la defensa de Pérez: El abogado Gonzalo Medina destacó el rechazo a la prisión preventiva como una victoria parcial y reiteró que “seguimos sosteniendo la inocencia de Catalina Pérez en los hechos”. Agregó que la parlamentaria ha colaborado con la investigación y que no existen antecedentes suficientes para una condena.
- Impacto del caso en el escenario nacional: El caso Democracia Viva fue el primero en destapar una red de convenios irregulares entre fundaciones y reparticiones públicas, generando una crisis en el Ejecutivo y múltiples investigaciones a nivel nacional en lo que se conoce como el “Caso Convenios”.
Catalina Pérez, hoy sin fuero parlamentario, permanece bajo arresto domiciliario total en Santiago mientras se desarrolla la investigación judicial que busca esclarecer su rol en una de las tramas de corrupción más relevantes de los últimos años en el país. La decisión judicial pone el foco nuevamente sobre los vínculos entre figuras políticas y organizaciones sin fines de lucro utilizadas para el desvío de fondos públicos.