
Exfuncionaria del Poder Judicial arriesga más de 3 años de cárcel por adulterar causa contra Gabriel Boric en Punta Arenas
Un reportaje de BioBioChile revela que Carolina del Pilar Roldán Berríos, exfuncionaria del Poder Judicial, enfrenta una acusación formal por sabotaje y delitos informáticos tras manipular en 2021 una antigua causa judicial por hurto contra el actual Presidente Gabriel Boric. La Fiscalía solicita una pena de 1.341 días de presidio (más de 3 años de cárcel), en un caso que remeció tanto al Poder Judicial como al ámbito político nacional y cuya audiencia de preparación de juicio fue postergada para mayo.
Puntos Claves:
- Manipulación de causa judicial desde el computador institucional: La exfuncionaria del Poder Judicial está acusada de alterar un archivo oficial relacionado con una antigua causa por hurto contra Gabriel Boric, en ese entonces candidato presidencial. El hecho se produjo el 27 de octubre de 2021, desde su domicilio, utilizando el computador asignado por su institución.
- Inserción de un mensaje críptico en el sistema judicial: Según la investigación, Roldán accedió al sistema del Poder Judicial y reemplazó un documento oficial por un archivo PDF con un mensaje sospechoso: “Por hurto en contra de Boríc (…) reemplazaron la documentación para que no se supiera que tenía, averigua (sic)”. Este acto fue detectado tras un reportaje de BBCL Investiga y publicado en la época.
- Rastros informáticos detallan cada paso:
- A las 22:03 del 27 de octubre de 2021 buscó el RUT de Boric en Google.
- Ingresó al Registro Civil para obtener datos personales.
- Accedió al sistema judicial para recuperar una antigua causa archivada.
- Modificó un documento Word, lo convirtió en PDF y lo nombró “Boric”.
- A las 22:17, cargó el archivo adulterado al sistema.
- Intento de encubrimiento al día siguiente: Luego de la publicación del caso en BioBioChile, la funcionaria eliminó los archivos enviándolos a la papelera de reciclaje, intentando presuntamente evitar ser descubierta.
- Desvinculación por faltas disciplinarias: El Juzgado de Garantía de San Bernardo la removió oficialmente de su cargo, considerando que fue autora de “faltas disciplinarias de uso indebido de medios tecnológicos y claves asignadas para la tramitación y sabotaje”.
- Fiscalía solicita más de 3 años de cárcel: El fiscal Milibor Bugueño González pidió dos penas separadas:
- 541 días de presidio por alterar datos de un sistema de información, según el artículo 3° de la Ley 19.223.
- 800 días de presidio por acceso indebido, conforme al artículo 2° de la misma ley.
- En total, la pena solicitada suma 1.341 días (3 años y 7 meses).
- Testigos clave y acusación formal presentada: El Ministerio Público contempla citar a más de diez testigos, entre ellos funcionarios judiciales de Punta Arenas y Santiago. La acusación ya fue presentada en cinco páginas por la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado.
- Defensa solicita reapertura de la investigación: El abogado defensor, Enrique Césped Durruty, busca que se realice una diligencia pendiente: una reconstitución de escena donde un funcionario policial intente replicar la operación en el computador institucional en presencia de la imputada y un perito informático.
- Audiencia postergada: La audiencia de preparación de juicio oral estaba programada para abril, pero se postergó y quedó fijada para el jueves 22 de mayo, en un proceso que ya lleva casi tres años y medio de investigación.
La situación judicial que enfrenta Carolina Roldán ha generado controversia tanto en el Poder Judicial como en el ámbito político, al estar vinculada a una causa que involucra al actual Presidente de la República. La precisión de los registros digitales y la trazabilidad informática fueron fundamentales para sustentar la acusación.
Mientras tanto, la defensa insiste en que aún existen diligencias clave sin ejecutar, lo que podría abrir un nuevo capítulo en esta compleja trama judicial. La audiencia del 22 de mayo será clave para definir el curso del juicio que podría derivar en una condena efectiva de cárcel para la exfuncionaria.