Seleccionar página

Claudio Orrego acorralado: Fiscalía incauta celulares y computadores, mientras renuncia su mano derecha en medio de escándalo por millonarios traspasos

Ilustración Orrego cantando como Sinatra the end is near Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, enfrenta una compleja investigación penal por presunto uso indebido de fondos públicos para su campaña de reelección. Carabineros realizó diligencias en su domicilio y en oficinas del Gobierno Regional, incautando computadores y celulares, mientras que la Contraloría reveló millonarios contratos cuestionables. La situación motivó una ofensiva política para su destitución y provocó la renuncia de su jefa de Presupuesto.

Puntos Claves

  • Diligencias de Carabineros en domicilio y oficinas del GORE: Este lunes, personal del OS7 de Carabineros se presentó en la casa del gobernador Claudio Orrego, así como en las oficinas del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago. La diligencia formó parte de una investigación penal liderada por la Fiscalía Oriente por presunto fraude al fisco.
  • Entrega voluntaria de aparatos electrónicos: Aunque el Ministerio Público había solicitado una orden de entrada y registro, esta no se concretó porque la defensa de Orrego coordinó previamente la entrega voluntaria de los dispositivos electrónicos. El gobernador entregó su celular y computador personal, junto con los de su equipo más cercano. “Lo hemos hecho de manera voluntaria porque queríamos que esto se esclarezca a la brevedad”, dijo Orrego.
  • Orrego en calidad de imputado: La fiscal Constanza Encina confirmó que Claudio Orrego se encuentra formalmente en calidad de imputado en esta causa, la cual está calificada jurídicamente como fraude al fisco. El gobernador deberá declarar el jueves 19 de junio ante el Ministerio Público.
  • Contraloría cuestiona millonarios contratos con presuntas irregularidades: El informe de Contraloría reveló que el GORE Metropolitano contrató por más de $31 millones a la consultora Vera y Asociados para servicios de coaching que incluyeron sesiones sobre su campaña de reelección.
    • De las 52 sesiones contratadas, solo se entregaron minutas de 28, y al menos 16 abordaban directamente estrategias electorales.
    • Se cuestionó también un contrato de $109 millones con la consultora AJEM, cuyos integrantes no acreditaban idoneidad técnica.
    • Se detectaron compras sin respaldo por $51 millones y una asesoría por $46 millones sin registro de ejecución.
  • Renuncia de Mayuri Reyes, jefa de Presupuesto del GORE: Tras conocerse el informe de Contraloría y las diligencias policiales, se solicitó la renuncia de Mayuri Reyes Torres, histórica colaboradora de Orrego desde 2005. Reyes figuraba como socia de José Solís Venegas, uno de los dueños de AJEM Consultores, empresa beneficiada con contratos directos por más de $109 millones en 2024.
    • El vínculo societario entre Reyes y Solís generó fuertes cuestionamientos por posible conflicto de interés.
    • La funcionaria nunca informó esta relación previa, lo que fue considerado una omisión imprudente.
  • Acusaciones políticas y ofensiva para la destitución: Consejeros regionales del Partido Republicano y la UDI anunciaron que presentarán un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para destituir a Orrego.
    • Álvaro Bellolio (UDI) sostuvo que “el informe de Contraloría es solo una de las múltiples causales” para impulsar su salida.
    • Acusan que hubo traspasos directos de fondos a consultoras y fundaciones vinculadas a cercanos del gobernador, evitando la licitación pública mediante montos inferiores a 1.000 UTM.
  • Paralelo con el caso ProCultura: Orrego también figura como imputado en el caso de la fundación ProCultura, donde se levantó su secreto bancario y se detectaron grandes retiros en efectivo. A esto se suma un millonario traspaso a dicha entidad para ejecutar el programa de salud mental “Quédate”.
  • Orrego insiste en su inocencia: A través de distintas declaraciones públicas, el gobernador ha negado categóricamente que fondos del GORE hayan sido utilizados en su campaña. “Tenemos la certeza que esta investigación va a comprobar que hemos actuado siempre correctamente y conforme a derecho”, aseguró.

La investigación que rodea a Claudio Orrego ha desencadenado una profunda crisis institucional en el Gobierno Regional Metropolitano. A pesar de que el gobernador ha reiterado su disposición para colaborar y niega categóricamente cualquier desvío de fondos, el avance de la investigación penal y las acciones políticas para su destitución lo dejan en una situación crítica.

Las acusaciones de desvío de fondos, conflictos de interés y contrataciones irregulares golpean con fuerza a la administración regional. La renuncia de su colaboradora más cercana, la jefa de Presupuesto, marca un nuevo capítulo en este caso que podría definir el futuro político del gobernador de Santiago.