Seleccionar página

Justicia revoca prisión preventiva y decreta arresto domiciliario total para Cathy Barriga

Ilustración justicia en Chile Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

La tarde del 17 de febrero, el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago resolvió revocar la prisión preventiva de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, quien estaba detenida en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, decretando en su lugar arresto domiciliario total mientras enfrenta acusaciones de fraude al fisco, malversación de fondos públicos y otros delitos cometidos durante su gestión entre 2016 y 2021.

Puntos Claves:

  • Decisión judicial revoca prisión preventiva y establece arresto domiciliario total: El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, liderado por la jueza María Inés Lausen Montt, acogió la solicitud de la defensa de Cathy Barriga, argumentando que no existe riesgo de fuga ni de reiteración del delito, lo que justifica la sustitución de la prisión preventiva por arresto domiciliario total.
  • Argumentos de la defensa y la fiscalía: El abogado defensor Cristóbal Bonacic destacó que Barriga no representaba un peligro para la sociedad ni un riesgo de fuga, aludiendo que “se hubiese fugado antes de la formalización”. Por su parte, el fiscal Cristóbal Salazar expresó su disconformidad con la decisión, indicando que existen antecedentes suficientes que acreditan el delito y la participación de Barriga, y anunció que apelarán al fallo.
  • Nuevos antecedentes presentados en la audiencia:
    • Pagos con fondos municipales a cuidadoras del hijo de Barriga: Se detalló que dos cuidadoras, contratadas entre 2017 y 2018, fueron pagadas con recursos de la Municipalidad de Maipú, recibiendo montos de $8.800.000 y $9.734.326 respectivamente.
    • Contratación de asesoría legal con fondos públicos: Legal Corporativo Asesorías Legales (Legalcorp) habría sido contratada con dineros municipales para gestionar causas judiciales relacionadas con campañas de Barriga y su esposo, Joaquín Lavín León.
    • Inscripción de marca financiada con fondos municipales: La marca Fuerza de Mujer, registrada a nombre de Cathy Barriga mientras era alcaldesa, fue financiada con $7 millones provenientes del presupuesto municipal.
  • Contexto previo y antecedentes del caso: Barriga fue formalizada hace un año por delitos de fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación de documentos públicos, ilícitos cometidos durante su mandato en Maipú entre 2016 y 2021. La jueza Lausen ya había rebajado sus medidas cautelares en diciembre de 2023, decisión que fue revertida temporalmente por la Corte de Apelaciones, ordenando su reingreso a prisión en diciembre.
  • Presencia de Joaquín Lavín León en la audiencia: El diputado y esposo de Barriga, Joaquín Lavín León, asistió al tribunal tras conocerse que devolvió $7 millones al Congreso por rendiciones de facturas presuntamente irregulares. Guardó silencio ante la prensa, pero luego declaró que la devolución se hizo para evitar cualquier duda sobre sus gastos.
  • Nueva formalización en abril: Cathy Barriga enfrentará una nueva formalización el 15 de abril de 2025, donde será acusada por dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible, lo que podría agravar su situación judicial en los próximos meses.

El fallo del tribunal ha generado reacciones divididas. Mientras la fiscalía insiste en la gravedad de los delitos y la participación de Barriga, su defensa y círculo cercano, incluyendo a Joaquín Lavín, continúan defendiendo su inocencia, cuestionando la necesidad de medidas cautelares severas. Con una nueva formalización en abril, el caso promete seguir siendo objeto de atención pública y mediática.