Cathy Barriga deja la cárcel: tribunal revoca prisión preventiva y fija arresto domiciliario total
El Noveno Juzgado de Garantía de Santiago acogió los argumentos de la defensa de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y resolvió modificar su medida cautelar de prisión preventiva, devolviéndola a arresto domiciliario total. Barriga, quien enfrenta acusaciones de corrupción, había cumplido esta medida entre enero y noviembre antes de ser enviada a prisión en noviembre.
Puntos Claves:
- Decisión judicial:
- La jueza María Inés Lausen determinó que la prisión preventiva de Cathy Barriga, aplicada desde el 12 de noviembre, no se justificaba. Consideró su rol de madre y el diagnóstico de uno de sus hijos como factores clave.
- La defensa, liderada por Cristóbal Bonacic, argumentó que la prisión preventiva es una medida cautelar excepcional y que Barriga cumplió satisfactoriamente con el arresto domiciliario previo.
- Reacción de la defensa:
- Bonacic destacó que no existían razones para mantener a su representada en prisión y confía en una sentencia absolutoria durante el juicio oral.
- Argumentó además que la separación de Barriga de su hijo, quien requiere terapias diarias por estar en el espectro autista, causó un daño significativo.
- Postura de la Fiscalía:
- La fiscal Constanza Encina confirmó que apelarán la decisión en la Corte de Apelaciones de Santiago.
- Encina afirmó que, aunque la resolución no cuestiona los antecedentes de la causa, se debe garantizar la seguridad pública y evitar que Barriga entorpezca la investigación.
- Acusaciones de Barriga:
- Tras su liberación, Barriga acusó al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, de ser su “persecutor”, afirmando que la investigación en su contra tiene motivaciones personales.
- Agradeció a las internas y a Gendarmería de la Cárcel de San Miguel por el apoyo recibido durante los 36 días que permaneció en prisión.
- Reacciones políticas y legales:
- Joaquín Lavín León, diputado y esposo de Barriga, calificó de “asco” las actuaciones del Ministerio Público y los querellantes.
- Representantes de la Municipalidad de Maipú, querellantes en el caso, criticaron las declaraciones de Barriga y Lavín, calificándolas como estrategias comunicacionales para desviar la atención de los cargos de corrupción.
La liberación de Cathy Barriga vuelve a situar en el centro del debate público las medidas cautelares en casos de corrupción. Mientras su defensa celebra la decisión y apela a su rol de madre como justificación, la Fiscalía y la Municipalidad de Maipú se preparan para revertirla en la Corte de Apelaciones. En un caso que despierta fuertes reacciones, el impacto humano y social de las acusaciones contra la exalcaldesa seguirá siendo tema de análisis.