Seleccionar página

Doble alarma meteorológica en Bío Bío y Ñuble: Intensos vientos y lluvias

Ilustración frente de mal tiempo en sur de chile Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

Las regiones del Bío Bío y Ñuble están bajo dos Alarmas Meteorológicas debido a intensas lluvias y fuertes vientos pronosticados para el 12 de junio de 2023. Esta situación, causada por un reciente sistema frontal, ha generado diversas complicaciones, incluyendo inundaciones, desbordes de ríos y suspensión de clases.

Puntos Claves

  1. Alarmas Meteorológicas Emitidas:
    • Lluvias Intensas: La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una Alarma Meteorológica por precipitaciones intensas que se estiman entre 60 y 80 mm en corto periodo de tiempo, especialmente en las zonas del litoral y la cordillera de la costa. Estas precipitaciones están influenciadas por un ciclón extratropical y un río atmosférico de categoría máxima.
    • Vientos Fuertes: La misma entidad emitió otra Alarma para las mismas regiones debido a vientos de 60 a 80 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h en la cordillera, cordillera de la costa y el litoral.
  2. Definición y Diferencias de Alerta:
    • Alarma Meteorológica: Según la DMC, una Alarma Meteorológica indica fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas.
    • Aviso Meteorológico: Fenómenos con severidad moderada y potencialmente riesgosos.
    • Alerta Meteorológica: Fenómenos con severidad fuerte y probabilidad de generar riesgos en las personas.
  3. Impactos en la Región del Bío Bío:
    • Desborde del Río Pichilo: En la comuna de Arauco, las intensas lluvias provocaron el desborde del río Pichilo, obligando a evacuar decenas de vecinos. Al menos 80 viviendas resultaron afectadas, con sectores como Los Guzmanes, Los Humanes, La Faja, El Chepo y Las Corrientes siendo los más impactados.
    • Situación Crítica en Santa Juana: La comuna experimentó el desborde de seis esteros, causando anegamientos y el colapso de al menos dos puentes. Sectores urbanos y rurales, como Juan Pablo II y Villa San Felipe, enfrentaron inundaciones severas.
  4. Medidas y Respuestas:
    • Alerta Roja en Arauco: Senapred declaró Alerta Roja a nivel regional en el Bío Bío debido a los graves efectos del sistema frontal. Esta medida incluye la evacuación de zonas ribereñas como La Faja, Los Guzmanes, El Llepo y Las Corrientes.
    • Evacuación: La alcaldesa de Arauco, Elizabeth Marican, instó a los vecinos a desplazarse a los albergues habilitados en la Escuela Pichilo y la Escuela de Carampangue, priorizando la seguridad de niños, personas embarazadas, adultos mayores y aquellos con dependencia severa.
    • Suspensión de Clases: Diversas comunas, incluyendo Arauco, Lota, Curanilahue, San Pedro de la Paz y Talcahuano, suspendieron actividades escolares para proteger a los estudiantes de las inclemencias del tiempo.
  5. Impacto en Infraestructura:
    • Cierre del Puente Ferroviario sobre el Río Bío Bío: La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) anunció el cierre del puente debido al aumento del caudal, que podría superar los 4,000 m³/s. Esta medida afecta el tránsito de pasajeros y carga, y se implementaron transbordos en la Línea 2 del Biotrén.
    • Afectación Vial: En la región de Ñuble, se cerraron los puentes Alto Lilahue y Loloco debido a la alta presencia de agua. Se instó a conductores y peatones a tomar rutas alternativas.
  6. Próximos Días:
    • Pronóstico para la Región Metropolitana: La DMC anticipa que el sistema frontal afectará la región Metropolitana a partir del jueves, con lluvias de hasta 70 mm y vientos de 50 km/h. Se emitió una Alerta Temprana Preventiva debido al riesgo de remociones en masa en la Cordillera de la Costa, el valle y la precordillera. Para la región Metropolitana se espera que el sistema frontal llegue el miércoles en la noche o jueves
    • Medidas Preventivas: Senapred actualizó la Alerta Temprana Preventiva y recomendó a la población mantenerse informada y monitorear los riesgos en sus áreas.

Video real obtenido de Redes Sociales/Fuente externa

La doble alarma meteorológica en las regiones del Bío Bío y Ñuble resalta la necesidad de preparación y respuesta rápida ante fenómenos climáticos extremos. La cooperación entre autoridades y la comunidad es crucial para minimizar los riesgos y proteger a la población afectada por las intensas lluvias y vientos. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de seguridad es vital en estos momentos críticos.