


Cada 5 de junio, el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada dedicada a fomentar la conciencia y la acción global para la protección del entorno. Este día no solo resalta la importancia de la naturaleza en nuestras vidas sino que también impulsa a individuos, comunidades y gobiernos a contribuir activamente en la conservación del planeta. A continuación, exploraremos su origen, significado, cómo se celebra en el mundo y en Chile.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre el medio ambiente, la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano. De este modo se busca conmemorar el inicio de esta conferencia fundamental, que por primera vez colocó los temas ambientales en el foco de la política internacional.
El Día Mundial del Medio Ambiente sirve como un llamado a la acción para mejorar nuestras prácticas ambientales y promover proyectos sostenibles que mitiguen problemas como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Cada año, se selecciona un tema diferente que refleja las prioridades urgentes del medio ambiente. Por ejemplo, temas pasados han incluido la lucha contra la contaminación plástica y la promoción de soluciones basadas en la naturaleza para desafíos ambientales y sociales.
A nivel mundial, este día se celebra con una variedad de actividades que incluyen plantaciones de árboles, campañas de limpieza, conferencias educativas, exposiciones de arte y más. Muchos países aprovechan esta jornada para reafirmar sus compromisos ambientales a través de políticas y prácticas sostenibles.
En Chile, el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra con compromiso. Nuestro país, conocido por su diversidad de paisajes y ecosistemas, organiza eventos que van desde reforestaciones hasta seminarios y talleres sobre reciclaje y conservación de recursos. Las escuelas y organizaciones chilenas juegan un papel vital, educando y movilizando a la comunidad para participar activamente en la protección ambiental.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y actuar en consecuencia. Desde su inauguración en 1972, este día ha crecido hasta convertirse en una plataforma global que une a las personas más allá de las fronteras políticas y sociales para trabajar juntos en pro de un planeta más verde y sostenible. En Chile y en todo el mundo, el 5 de junio es un recordatorio de que cada pequeña acción cuenta y que juntos podemos hacer una gran diferencia.