

El Ministerio de Salud (Minsal) respondió a la controversia sobre las vacunas contra el COVID-19 vencidas, indicando que cerca del 90% de las dosis expiradas son del tipo monovalente.
Según datos revelados, aproximadamente 1 millón 850 mil vacunas vencieron entre marzo de 2022 y agosto de 2023, generando críticas hacia el Ministerio de Salud. Comisiones del Congreso solicitarán explicaciones a las autoridades del Minsal al respecto.
El senador Juan Luis Castro calificó la situación como «sorprendente e inexplicable». Por su parte, Ana María Gazmuri, parlamentaria y presidenta de la comisión de Salud, destacó la necesidad de discutir los hechos denunciados y evaluar el criterio utilizado por las autoridades del Minsal en la toma de decisiones.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, defendió al Ministerio, explicando que casi el 90% de las vacunas vencidas entre 2022 y 2023 eran monovalentes, las primeras utilizadas contra el COVID-19 en Chile. Además, señaló que la utilización de dosis vencidas solo habría sido posible si se hubiera decidido no ofrecer a las personas la mejor vacuna disponible.
Albagli destacó que las mermas en este sentido son inevitables y que es esencial comprender esta situación.