Seleccionar página

Chile Creció 2,3% en el Primer Trimestre de 2024 y se presenta mejora en algunos indicadores económicos

Ilustracion economia chilena mejorando Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El Banco Central de Chile publicó este lunes el informe “Cuentas Nacionales de Chile: Evolución de la actividad económica primer trimestre 2024”, revelando un crecimiento del PIB del 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se destacaron mejoras en varios indicadores económicos clave.

Puntos Claves

  1. Crecimiento del PIB: El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile aumentó un 2,3% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento refleja una economía en recuperación y expansión.
  2. Demanda Interna: La demanda interna incrementó un 2,0%, impulsada por un mayor consumo e inversión. Esto sugiere una confianza renovada tanto de los consumidores como de los inversionistas en la economía chilena.
  3. Exportaciones e Importaciones: Tanto las exportaciones como las importaciones de bienes y servicios mostraron aumentos, contribuyendo positivamente al crecimiento del PIB.
  4. Aceleración Trimestral: En comparación con el trimestre anterior, la actividad económica ajustada estacionalmente mostró una aceleración del 1,9%, señalando un impulso sostenido en el corto plazo.
  5. Sectores Clave: Las actividades de minería, energía, gas y agua (EGA), y transporte fueron los sectores que más contribuyeron al crecimiento. Sin embargo, sectores como los servicios empresariales, la pesca y la construcción experimentaron caídas.
  6. Retrospectiva 2023: En 2023, la economía chilena creció un 0,2%, evitando una contracción. La demanda interna disminuyó un 4,2% debido a una reducción en el consumo de los hogares.
  7. Mercado de Divisas: El tipo de cambio del dólar comenzó la semana a la baja, fluctuando entre $890 y $894. El precio del cobre sigue en máximos históricos, superando los 5 dólares por libra, debido a la reducción de suministros y datos económicos positivos de China.
  8. Expectativas de Política Monetaria: El crecimiento del PIB podría influir en la política monetaria del Banco Central de Chile, limitando la agresividad de las reducciones de tasas de interés esperadas inicialmente.

El primer trimestre de 2024 ha mostrado señales alentadoras para la economía chilena, con un crecimiento sólido del PIB y una mejora en varios indicadores económicos clave. Sectores como la minería y el transporte lideran el crecimiento, mientras que el comportamiento del dólar y el precio del cobre reflejan tendencias positivas en el mercado. La política monetaria futura será crucial para mantener este impulso económico.