
Colegio de Profesores de Atacama Continúa Paro Docente por Más de 70 Días
por Andres | 17 Nov, 2023 | 0Destacados
Destacados
Colegio de Profesores de Atacama Continúa Paro Docente por Más de 70 Días
por Andres | 17 Nov, 2023 | 0Persiste el Paro Municipal en Santiago: Acumulación de Basura y Disputas Continúas
por Andres | 17 Nov, 2023 | 0Destacados
Destacados
Ministro Grau en la mira por abandono de Sinovac en proyecto de Antofagasta
por Andres | 25 Oct, 2023 | 0Destacados
Destacados
Aumento del IPC en septiembre, con disparo del precio de las papas en un 37%
por Andres | 6 Oct, 2023 | 0Destacados
Destacados
Sorpresa en Argentina: Massa lidera sobre Milei y se prepara la segunda vuelta
por Andres | 23 Oct, 2023 | 0Destacados
Destacados
Destacados
Destacados
Jon Fosse, el Minimalista de las Emociones, Gana el Nobel de Literatura 2023
por Andres | 6 Oct, 2023 | 0Destacados
Destacados
Francisca Crovetto Gana Medalla de Oro en Tiro Skeet para Chile en Santiago 2023
por Andres | 22 Oct, 2023 | 0Destacados
Destacados
Seleccionar página
Contrario a lo buscado por el Gobierno, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que castiga con cárcel el porte injustificado de combustibles para posibles ataques. Inicialmente, el Gobierno buscaba una multa en lugar de cárcel para proteger el derecho a la manifestación. Sin embargo, el proyecto fue modificado durante su tramitación y ahora establece penas de cárcel.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, instó a rechazarlo y llevarlo a una comisión mixta, pero fue respaldado por varios partidos de centro (como la Democracia Cristiana, Amarillos, Demócratas y el Partido de la Gente).
El Ejecutivo tiene como opciones promulgar la ley, enviarla al Tribunal Constitucional o presentar un veto para modificarla o eliminarla.