
Colegio de Profesores de Atacama Continúa Paro Docente por Más de 70 Días
por Andres | 17 Nov, 2023 | 0Miguel Crispi, jefe de asesores del Segundo Piso, se excusó nuevamente de asistir a la Comisión de Convenios, donde se investiga el Caso Convenios. En lugar de comparecer en persona, envió documentos relacionados con la fundación ProCultura en Antofagasta. El presidente de la comisión, diputado José Miguel Castro, criticó esta decisión y anunció que recurrirán a la Contraloría.
Crispi es citado debido a su papel en validar un convenio entre el Gobierno Regional de Antofagasta y la fundación ProCultura. Además, esta no es la primera vez que falta a la citación de la comisión.
La discusión se centra en si Crispi es considerado un funcionario público, ya que su estatus laboral es a honorarios. Tanto la comisión como el diputado UDI, Jorge Alessandri, han enviado solicitudes a la Contraloría para aclarar este punto. Si Crispi no fuera considerado funcionario público no estaría obligado a compadecer ante la comisión investigadora
El Gobierno Regional de Antofagasta ya puso fin al convenio con la Fundación ProCultura debido a problemas en la ejecución del proyecto. Además, se solicita que la fundación reembolse aproximadamente 373 millones de pesos.
La comisión investigadora de la Cámara de Diputados ha decidido recurrir a la Contraloría en medio de un debate sobre la calidad de funcionario público de Miguel Crispi. El asunto ha generado tensiones entre el oficialismo y la oposición en el Congreso.
Una comisión investigadora del Congreso de Chile es un mecanismo utilizado para analizar y esclarecer temas específicos de interés público
Una comisión investigadora es una herramienta importante para el control y la supervisión del poder público en Chile, permitiendo que el Congreso investigue asuntos de interés ciudadano. Su funcionamiento se rige por normativas específicas y su trabajo busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.