El Ministerio de Energía de Chile enfrenta un conflicto financiero con la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) debido a una deuda de $517 millones. Este monto corresponde a servicios prestados en el marco del plan piloto «Gas de Chile», destinado a introducir al Estado en el negocio del gas licuado a precios reducidos.
Puntos Clave
- Deuda Acumulada: ENAP asumió costos por la distribución de 6,000 cilindros de gas en 2022, esperando reembolso del Ministerio de Energía, lo que no ha sucedido hasta la fecha.
- Reacciones Políticas: Diputados de la UDI, liderados por Jorge Alessandri y otros, han criticado fuertemente la situación, catalogándola como grave y solicitando fiscalización a través de la Contraloría.
- Falta de Presupuesto: Según declaraciones, la falta de un reembolso se debe a que la línea presupuestaria necesaria no fue aprobada por el Congreso durante la gestión del exministro Claudio Huepe.
- Auditoría Solicitada: Se ha pedido una auditoría interna en el Ministerio de Energía para investigar la gestión de fondos y la legalidad de las decisiones presupuestarias relacionadas con el plan «Gas de Chile».
- Acusaciones de Despilfarro: La oposición ha acusado a las autoridades de malgastar recursos públicos y de gestionar el programa sin estudios adecuados de factibilidad técnica y económica.
El Ministerio de Energía se encuentra bajo escrutinio por la gestión del plan «Gas de Chile», que ha resultado en una deuda significativa con ENAP y diversas críticas por parte de la oposición política. La falta de aprobación presupuestaria y la solicitud de auditorías revelan un problema más amplio de gestión fiscal y eficacia en la implementación de programas gubernamentales. Los próximos pasos incluyen posibles investigaciones de la Contraloría para esclarecer la legalidad y eficacia de las acciones del ministerio.