

Las Isapres en Chile han presentado nuevas mejoras en sus planes de devolución de dineros cobrados en exceso a sus afiliados, tras una serie de reuniones con la Superintendencia de Salud liderada por Víctor Torres. Estos ajustes buscan responder a las críticas recibidas por los plazos extensos y los bajos montos de las devoluciones inicialmente propuestos. La información proporcionada en este artículo es de carácter referencial. Para obtener más detalles, recomendamos visitar el sitio web oficial de la Isapre de interés.
El superintendente Víctor Torres destacó que estas mejoras fueron posibles gracias al análisis de los estados financieros más recientes de las Isapres, que muestran una recuperación económica respecto al inicio del año. Además, señaló que las devoluciones serán monitoreadas periódicamente, abriendo la posibilidad de nuevos ajustes para asegurar justicia y transparencia en el proceso.
La presión ejercida por los afiliados, que generó más de 2.200 reclamos, y las críticas desde el Congreso fueron factores clave para lograr estos avances. Según Torres, la Superintendencia continuará trabajando en conjunto con las Isapres para mejorar las condiciones de devolución en beneficio de los usuarios.
Las mejoras en los planes de devolución de las Isapres representan un avance significativo para los afiliados, quienes podrán recibir sus dineros en plazos más cortos y montos ajustados a sus expectativas. La Superintendencia de Salud mantiene su compromiso de garantizar procesos justos y monitoreados, destacando la importancia de proteger los derechos de los usuarios y la estabilidad del sistema de salud.