breve resumen policial: PDI baleado en Puente Alto, joven argentina acribillada en La Pintana y balacera frustró exhumación de Pablo Marchant en La Araucanía
Ascensos en medio del escándalo: Funcionarias de Vialidad Valparaíso favorecieron a familiares con horas extras, son sumariadas, y hoy lideran departamentos clave
En una noche inolvidable en la Quinta Vergara, la cantante chilena Myriam Hernández se convirtió en la primera mujer en recibir la prestigiosa Gaviota de Platino, el máximo reconocimiento del Festival de Viña del Mar. Tras una presentación cargada de emoción y con una puesta en escena impecable, la baladista reafirmó su legado en la música chilena y el cariño inquebrantable del público.
Puntos Claves:
Un reconocimiento histórico: Myriam Hernández recibió la Gaviota de Platino, convirtiéndose en la primera mujer chilena en obtener este galardón, que solo ha sido entregado a cuatro artistas en la historia del festival: Luis Miguel, Lucho Gatica, Isabel Pantoja (en representación de Juan Gabriel) y Los Jaivas.
Más de 30 años de trayectoria: La artista cumplió con los requisitos para recibir el reconocimiento, que incluyen una carrera artística excepcional, un fuerte vínculo con el Festival de Viña y el cariño inquebrantable del público. Hernández ha estado ligada al certamen desde 1989, tanto como cantante y jurado, como también en su rol de animadora entre 2002 y 2006.
Una noche de grandes éxitos: Su presentación incluyó un repertorio cargado de clásicos como El hombre que yo amo, Te pareces tanto a él, Eres, Huele a peligro y Herida, interpretaciones que hicieron vibrar a la Quinta Vergara. Contó además con la participación especial de los Power Peralta y el maestro Valentín Trujillo.
El momento de la entrega: La ovación del público comenzó a clamar por la Gaviota de Platino, lo que llevó a los animadores Karen Doggenweiler y Rafael Araneda a destacar los requisitos para recibir el premio. Minutos después, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, subió al escenario para otorgarle el reconocimiento.
Un discurso cargado de emoción: “No tengo palabras. Solo quiero darle las gracias a Dios, a mis hijos que son mi sostén, a mi familia, mis amigos, mi staff, mis músicos y a ustedes”, expresó Hernández visiblemente emocionada tras recibir el galardón.
La comentada aparición de José Luis Repenning: Durante la interpretación de Ay amor, el periodista se acercó a la artista, le besó las manos y recibió un beso en el aire por parte de ella, lo que generó reacciones en redes sociales.
Impacto en la audiencia: La transmisión alcanzó un peak de 46 puntos de rating, consolidando la noche femenina del festival como una de las más vistas en los últimos años.
Críticas a la teatralización del premio: La entrega de la Gaviota de Platino generó debate debido al extenso protocolo encabezado por la alcaldesa Ripamonti, quien realizó una firma en vivo del decreto antes de entregar el premio. Este gesto fue calificado como innecesario por algunos comentaristas, incluyendo al exdirector de TV Vasco Moulian, quien lo consideró una estrategia política.
Un futuro prometedor: Hernández aprovechó la instancia para anunciar un concierto en el Estadio Nacional, marcando un nuevo hito en su carrera como la primera artista chilena en presentarse en solitario en este emblemático recinto.
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Todavía no está disponible la presentación completa en internet
Video real obtenido de Redes Sociales/Fuentes externas. Entrega de la gaviota platino, criticada por ser muy extensa
Macarena Ripamonti, protagonizando su propio The Office, pero sin gracia. Ojalá hubiera tenido la misma urgencia para ayudar a los damnificados del incendio como para entregar la gaviota de platino a Myriam Hernández. Prioridades, ¿no? Show, aplausos y cámaras: lo único que le… pic.twitter.com/aCL8crMWlD
— 🇨🇱 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐓𝐈𝐀́𝐍 𝐀𝐑𝐀𝐘𝐀 👊 DIPUTADO (@cristian_arayal) February 25, 2025
Sección donde aparece Ripamonti
El regreso de Myriam Hernández al Festival de Viña no solo reafirmó su vigencia y talento, sino que también la consolidó como una de las artistas más queridas de Chile. Su histórico reconocimiento quedará en la memoria del certamen, demostrando que su legado musical sigue más vigente que nunca.