Seleccionar página

Venezolano George Harris fracasa en Viña 2025 tras enfrentarse al público y convertirse en la primera víctima del «monstruo»

Ilsutración hombre siendo abucheado en quinta vergara Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El comediante venezolano George Harris debutó en el escenario del Festival de Viña del Mar 2025 con gran expectativa, especialmente por la presencia masiva de sus compatriotas en la Quinta Vergara. Sin embargo, su rutina no logró conectar con el público general, generando un ambiente tenso y lleno de interrupciones. Entre pifias constantes y respuestas desafiantes al público, Harris terminó abandonando el escenario en medio de un fracaso que quedará en la historia del festival.

Puntos Claves:

  • Inicio con respaldo venezolano, pero sin conexión con el público chileno: George Harris comenzó su rutina con un fuerte apoyo del público venezolano presente en la Quinta Vergara, quienes aplaudieron y corearon su nombre. Sin embargo, su estilo de humor pausado y basado en la tecnología y diferencias culturales no logró enganchar con la audiencia chilena.
  • Pifias desde el inicio y respuestas desafiantes: Apenas transcurridos cinco minutos de su presentación, comenzaron a sonar pifias que fueron contrarrestadas con aplausos de sus seguidores. En lugar de intentar cambiar el ritmo o adaptar su rutina, el humorista respondió de manera desafiante: «No puedo creer que haya gente que haya comprado la entrada para pifiar» y «Si quieren que me vaya, yo no tengo problema y me voy».
  • Ruptura con el público y pelea con los asistentes: En un intento de calmar la situación, Harris declaró «Yo solo quiero amarlos», pero su tono desafiante no ayudó. La falta de risas y la creciente ola de desaprobación terminaron por volverse insostenibles. Al escuchar gritos de “¡Fome!” desde la galería, Harris respondió con ironía: «Ojalá tengas la carrera que tengo yo», lo que generó aún más rechazo.
  • Intervención de los animadores: Rafael Araneda y Karen Doggenweiler intentaron salvar la presentación del humorista. Araneda le aconsejó hablar más rápido y lo motivó a continuar, a pesar de las evidentes pifias del público. Sin embargo, la situación no mejoró y Doggenweiler le hizo un comentario que no pasó desapercibido: “No hay que pelear con los chilenos, siempre ganamos, todas las mochas las ganamos los chilenos”.
  • Segundo intento fallido: Luego de abandonar el escenario tras aproximadamente 30 minutos de show, Harris fue convencido por los animadores para regresar. A pesar de su esfuerzo, el público siguió expresando su descontento y su rutina no logró repuntar. Intentó salvar su presentación con un karaoke improvisado, pero la reacción fue negativa y finalmente, tras 45 minutos de tensión, decidió retirarse definitivamente.
  • Impacto en redes sociales: La actuación de Harris generó una ola de críticas en redes sociales, donde los usuarios calificaron su rutina de «aburrida», «soberbia» y «falta de gracia». La mayoría coincidió en que el humorista no logró hacer reír en ningún momento y que su actitud desafiante terminó de sepultar su presentación.
  • Defensa del público venezolano: Algunos asistentes venezolanos manifestaron su molestia, argumentando que Harris no merecía ese trato. «También pagamos nuestra entrada y vinimos a disfrutar», expresó una espectadora. Otros destacaron que la reacción del público fue injusta y que el artista fue pifiado desde antes de que pudiera desarrollar su rutina. En solidaridad con el humorista, muchos venezolanos decidieron abandonar la Quinta Vergara mientras coreaban su nombre.
  • Declaraciones de los animadores y la organización: Tras la fallida rutina, Rafael Araneda descartó que la reacción del público fuera un acto de xenofobia y señaló que el principal error de Harris fue «ponerse a discutir con el público». En la misma línea, el director del festival, Daniel Merino, indicó que la situación «se pudo haber evitado si él no hubiera entrado en esta discusión».

Aquí se puede ver la rutina completa en YouTube. Por copywrite no se puede incrustar en webs externas

Video real. Extracto donde los animadores intentan explicar que no tiene sentido pelear con el público
En redes sociales hay reacciones y ediciones más divertidas que la propia rutina

En redes sociales se han viralizado videos de humoristas nacionales y extranjeros que se han ganado el corazón del público. No se trata de xenofobia, se trata de la actitud correcta, encanto y buen humor. Obviamente no es algo fácil, pero es bastante compartido el sentir de que se juzga la calidad de la rutina y no la nacionalidad del humorista.

El fracaso de George Harris en Viña 2025 lo coloca en la lista de los peores humoristas en la historia del certamen, siguiendo los pasos de otras figuras que no lograron conquistar a la Quinta Vergara. Su presentación fue un claro ejemplo de lo que no se debe hacer en este festival: desafiar al público, en lugar de conquistarlo con humor.