Seleccionar página

Muere Miguel «Negro» Piñera a los 70 años: músico, empresario y hermano del expresidente Sebastián Piñera

Ilustración luto guitarra y boina negra Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El reconocido músico y empresario chileno Miguel «Negro» Piñera falleció este viernes a los 70 años, tras enfrentar complicaciones derivadas de una leucemia diagnosticada en diciembre de 2024. Su deceso ocurrió en la Clínica Alemana de Temuco, donde permaneció hospitalizado durante varios días. Su hermano Pablo Piñera confirmó la noticia, destacando que partió acompañado de su familia y seres queridos.

Puntos Claves:

  • Fallecimiento de Miguel Piñera: El músico y empresario falleció este viernes 28 de febrero a los 70 años en la Clínica Alemana de Temuco, luego de ser hospitalizado debido a complicaciones de una leucemia diagnosticada a fines de 2024.
  • Internación y complicaciones de salud: El lunes 24 de febrero, Miguel Piñera fue ingresado a la UCI del Hospital de Villarrica por una trombosis en una pierna. Durante su hospitalización sufrió dos paros cardiorrespiratorios, lo que motivó su traslado a la Clínica Alemana de Temuco, donde se mantuvo en estado crítico hasta su fallecimiento.
  • Mensaje de la familia: Su hermano Pablo Piñera fue el encargado de confirmar su muerte ante los medios, señalando: “Partió tranquilo, acompañado de sus hermanos y sobrinos. Estamos muy tristes por su partida”. Además, la familia emitió un comunicado en el que agradecieron las muestras de cariño y confirmaron que los funerales se realizarán en Santiago.

Trayectoria musical y empresarial

  • Inicios en la música: Miguel Piñera nació el 18 de octubre de 1954 en Santiago, en el seno de una familia ligada a la política. Sin embargo, desde joven se inclinó por la música y el entretenimiento. Durante su adolescencia asistió al mítico festival de Woodstock en 1969, experiencia que lo marcó profundamente y lo motivó a seguir la música como carrera.
  • Éxito con «La luna llena»: En 1982 lanzó el álbum Fusión Latina, que incluía su versión de La luna llena, un tema compuesto originalmente por Nelson Araya. La canción se convirtió en su mayor éxito y le permitió presentarse en el Festival de Viña del Mar en 1983. Sin embargo, tras el fracaso de su segundo disco, decidió alejarse parcialmente de la música y centrarse en los negocios.
  • Dueño de múltiples locales nocturnos: En la década de los 80 y 90, Miguel Piñera se convirtió en un exitoso empresario de la vida nocturna. Fue dueño de populares locales como Sería Tutix, Entrenegros, Moros y Cristianos, EntreDiosas y Capitán Tutix en México.

Vida personal y relación con su hermano Sebastián Piñera

  • Matrimonios y familia: Miguel Piñera estuvo casado tres veces. Su primer matrimonio fue con una estadounidense llamada Elena, quien posteriormente se fue a la India. Luego, contrajo matrimonio con Ximena Salazar y, posteriormente, con la modelo argentina Belén Hidalgo, con quien estuvo casado por 10 años.
  • Cercanía con su hermano Sebastián Piñera: Tras la muerte del expresidente Sebastián Piñera el 6 de febrero de 2024 en un accidente aéreo en Lago Ranco, Miguel quedó profundamente afectado. En varias entrevistas destacó el rol protector que tuvo Sebastián en su vida, señalando: “Más que un hermano, era un padre para mí”.
  • Últimos días y gira en homenaje a Sebastián Piñera: A pesar de su enfermedad, Miguel Piñera continuó realizando presentaciones hasta sus últimos días. En febrero de 2025 asistió a la gala del Festival de Viña del Mar, donde interpretó La luna llena y Un beso y una flor. Además, se encontraba en una gira nacional en honor a su hermano Sebastián, la cual debió interrumpir debido al agravamiento de su estado de salud.

Miguel «Negro» Piñera deja un legado en la música y el entretenimiento chileno, siendo recordado por su carismática personalidad y su inconfundible estilo.