El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, enfrenta duras críticas y una auditoría de la Contraloría tras conocerse que viajó a Dubái en 2023 acompañado de su jefa de gabinete y pareja, Varinia Díaz. Aunque el viaje fue gestionado por WWF —una ONG internacional dedicada a la protección del medio ambiente— y supuestamente solo incluía al edil, se descubrió que el municipio pagó los pasajes de Díaz con recursos públicos, en medio de una relación sentimental que no había sido reconocida oficialmente.
Puntos Claves:
- La invitación de WWF y el evento en Dubái:
En diciembre de 2023 se celebró en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, la COP 28, una importante cumbre climática internacional organizada por Naciones Unidas, donde líderes de todo el mundo debaten acciones para enfrentar la crisis ambiental.
El alcalde Mauro Tamayo fue invitado por la ONG WWF (World Wide Fund for Nature), reconocida mundialmente por su labor en la conservación del medioambiente y la biodiversidad. La invitación era de carácter personal, dirigida solo al edil. - Pese a informar que iría solo, viajó acompañado:
En una sesión del concejo municipal del 2 de noviembre de 2023, Tamayo afirmó que asistiría solo, ya que la invitación era personal. Sin embargo, el 9 de noviembre, Varinia Díaz —su jefa de gabinete desde 2022— envió un correo solicitando sumarse al viaje como parte de una “delegación” para firmar convenios de apoyo mutuo en el extranjero.
Ese mismo día, el propio alcalde respondió instruyendo: “Decretar comisión de servicio a jefa de Gabinete Sra. Varinia Díaz, para acompañar representación según invitación formulada por WWF a COP 28”. - Municipio costeó el pasaje de Varinia Díaz:
Aunque inicialmente la Municipalidad de Cerro Navia negó haber pagado el viaje de Díaz y afirmó que fue invitada por WWF, la fundación desmintió esta información. Finalmente, el municipio reconoció que sí se usaron recursos públicos, detallando que el pasaje de avión costó $2.278.201.
No se conoce el monto de los viáticos ni el alojamiento, pues no fueron transparentados. - Polémico aumento de sueldo y trayectoria de Varinia Díaz:
Díaz, socióloga de profesión, llegó al municipio en 2018 como encargada del Adulto Mayor. En 2021 fue candidata a diputada por el distrito 9, con el respaldo de Tamayo, aunque no fue electa. Tras la campaña, fue nombrada jefa de gabinete, cargo en el que su sueldo creció de forma progresiva:- 2018: $1,8 millones
- 2023: $3,8 millones
- 2024: supera los $4,9 millones, con algunas remuneraciones que incluso han bordeado los $5,8 millones
- Relación sentimental entre el alcalde y su jefa de gabinete:
Aunque era un secreto a voces dentro del municipio, la relación entre Tamayo y Díaz fue confirmada públicamente tras ser vistos caminando de la mano el 7 de febrero de 2024, en un evento en la casa del Presidente Gabriel Boric, donde ambos fueron invitados.
El hecho fue documentado por el equipo de Reportajes de T13, aumentando la presión pública y las críticas por un posible conflicto de interés. - Auditoría de la Contraloría por viajes a Dubái y Vietnam:
Además del viaje a Dubái, en 2023 también se registró otro viaje oficial a Vietnam donde Tamayo y Díaz participaron junto a otras cuatro personas. Ante estas situaciones, la Contraloría General de la República inició un examen de cuentas para fiscalizar el uso de fondos municipales en ambas comisiones de servicio. - Críticas por posible conflicto de interés:
Michel Figueroa, director de Chile Transparente, señaló que la relación entre el alcalde y su jefa de gabinete representa un claro conflicto de interés:
“Sí involucra una situación de conflicto de intereses en la medida que le quita imparcialidad a las decisiones que puede tomar la autoridad municipal sobre una persona con la que tiene un vínculo afectivo”. - Reacción de la comunidad y tensiones en el concejo municipal:
Tras la emisión del reportaje de T13, vecinos de Cerro Navia irrumpieron en el concejo municipal exigiendo explicaciones. En respuesta, Tamayo afirmó que desconocía que el pasaje de Díaz había sido pagado por la municipalidad, señalando: “Si yo hubiese tenido la más mínima sospecha que no nos iban a pagar la segunda persona que iba, evidentemente hubiese ido solo”. - Defensa del municipio y acusaciones contra el reportaje:
En un comunicado público, la Municipalidad de Cerro Navia acusó “graves imprecisiones periodísticas” y afirmó que la participación de Díaz se justificaba por su rol como encargada de Relaciones Internacionales del municipio, cargo aprobado por el concejo.
Además, el municipio compartió una carta de WWF donde se mencionaba un eventual reembolso por dos pasajes, firmada por su director Ricardo Bosshard, aunque WWF luego aclaró que solo reconocía haber invitado al alcalde.
El municipio anunció que evalúa acciones legales contra quienes participaron en la elaboración del reportaje.
Este caso ha generado una profunda preocupación en la comunidad de Cerro Navia, no solo por el uso de recursos públicos, sino por la opacidad con que se manejó la relación entre el alcalde y su jefa de gabinete. La falta de claridad en las rendiciones y los posibles beneficios personales han encendido las alertas de los organismos fiscalizadores.
En medio de una ciudadanía que demanda mayor transparencia, este episodio se suma a otras investigaciones que ya enfrentaba el municipio por presuntos hechos de corrupción. La atención ahora está puesta en los resultados de la auditoría de la Contraloría y en las eventuales responsabilidades administrativas que puedan surgir.