Las elecciones primarias del 9 de junio de 2024 marcaron un hito en la política chilena, destacando triunfos notables en diversas comunas. Entre los ganadores se encuentran Karla Rubilar en Puente Alto y Felipe Alessandri en Lo Barnechea. Estos resultados reflejan la compleja dinámica política y las rivalidades dentro de los partidos.
Puntos Claves
- Triunfos Destacados:
- Karla Rubilar: La exministra e independiente asociada a Renovación Nacional (RN) obtuvo el 88% de los votos en Puente Alto, superando a Erick González (UDI).
- Felipe Alessandri: El exalcalde de Santiago ganó en Lo Barnechea con el 58% de los votos, frente a Carlos Ward (UDI).
- Resultados en Chile Vamos:
- Renovación Nacional (RN) se consolidó con seis candidatos y un 30.5% de los sufragios.
- La UDI obtuvo tres postulantes y el 15.7% del total del pacto.
- Evópoli consiguió un 3% de los votos.
- Los candidatos independientes ligados al pacto representaron un 61%.
- Competencias Notables:
- La Florida: Daniel Reyes, independiente y considerado un «delfín» del actual alcalde Rodolfo Carter, ganó ampliamente en esta comuna.
- Peñalolén: La Democracia Cristiana (DC) perdió uno de sus municipios emblemáticos, generando preocupación en la colectividad.
- Reacciones de los Partidos:
- Democracia Cristiana (DC): Participaron en 18 primarias y ganaron en tres, sufriendo derrotas en municipios clave como Peñalolén.
- Partido Socialista (PS): Aunque se impusieron en 13 comunas a nivel nacional, perdieron en batallas importantes en Valparaíso, Talca, Providencia y La Granja.
- Análisis y Reflexiones:
- La DC y el PS enfrentan la necesidad de revisar sus estrategias y fortalecer su unidad interna de cara a las elecciones de octubre.
- El pacto «Contigo Chile Mejor» destacó la unidad de la coalición oficialista, lo cual consideran un importante legado del Gobierno.
Las elecciones primarias del 9 de junio dejaron claros ganadores y perdedores, evidenciando la necesidad de ajustes estratégicos en varios partidos. La contundente victoria de Karla Rubilar en Puente Alto y Felipe Alessandri en Lo Barnechea marca el inicio de una reconfiguración política que promete influir significativamente en las próximas elecciones municipales y de gobernadores en octubre de 2024. La baja participación, con solo el 6.19% de los electores habilitados votando, también resalta la necesidad de incentivar una mayor participación ciudadana en los futuros comicios.