Seleccionar página

Sernac demanda colectivamente a la empresa china CGE por cortes masivos de luz en 2024: busca compensaciones y sanciones

Ilustración familia corte de luz Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), controlada por la empresa china State Grid, en el 9° Juzgado Civil de Santiago, debido a los prolongados cortes de luz ocurridos en agosto de 2024, que afectaron a más de 881.000 clientes en diversas regiones del país. La acción judicial busca obtener compensaciones para los afectados y establecer sanciones contra la empresa, debido a su negativa de llegar a un acuerdo satisfactorio mediante un procedimiento voluntario colectivo.

Puntos Claves:

  • Cortes masivos de luz en agosto de 2024: Entre el 1 y el 16 de agosto, más de 881.965 clientes en Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío y La Araucanía sufrieron cortes prolongados, intermitencias y fluctuaciones de voltaje, generando múltiples perjuicios.
  • Reclamos de los afectados: Sernac recibió 4.600 quejas contra CGE, incluyendo pérdida de alimentos y medicamentos, daños en electrodomésticos y falta de comunicación por parte de la empresa.
  • Fracaso del procedimiento voluntario colectivo: Sernac intentó una solución extrajudicial con CGE, similar a los acuerdos alcanzados con Enel y Chilquinta. Sin embargo, la empresa se negó a ofrecer compensaciones adecuadas, lo que llevó a la demanda colectiva.
  • Compensaciones insuficientes: CGE ofreció solo $8.000 millones para compensar a los afectados, mientras que Enel comprometió $17.059 millones para 801.141 clientes. Al descontar otros pagos, el monto neto de CGE quedó en $3.025 millones, un 82% inferior al de Enel.
  • Acción legal contra CGE: La demanda colectiva exige indemnizaciones proporcionales a los daños sufridos y sanciones para la empresa. Además, busca establecer precedentes para mejorar la calidad del servicio eléctrico en el país.
  • Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos: La SEC también sancionó a CGE por superar los tiempos máximos de reposición del servicio, sumando otro frente regulador contra la compañía.
  • Diferencias entre CGE, Enel y Chilquinta:
    • CGE (China, State Grid): Rechazó un acuerdo con Sernac y ofreció $8.000 millones para compensar a 881.965 hogares, lo que implica una compensación individual de $9.072 por persona. Descontando pagos previos y otras indemnizaciones, la cifra neta se redujo a $3.025 millones, un 82% inferior a la de Enel, pese a que tuvo 10% más de clientes afectados.
    • Enel (Italia): Alcanzó un acuerdo con Sernac y comprometió $17.059 millones para compensar a 801.141 hogares, con una compensación individual mayor. Además, destinó $831 millones adicionales para cubrir costos de reclamos de 40.000 clientes.
    • Chilquinta (Estados Unidos, Sempra Energy): También llegó a un acuerdo, destinando $1.139 millones para 89.367 hogares, más $929.818 adicionales por costos de reclamos de 355 clientes.
  • Lo que viene ahora: Con la demanda ya interpuesta, el proceso judicial avanzará en tribunales, donde Sernac buscará que se dicte una sentencia que obligue a CGE a compensar a los clientes. Además, la SEC continuará con su investigación y eventuales sanciones. Se espera que el caso pueda extenderse por varios meses, dado el historial de resistencia de la empresa a compensaciones previas.

El Sernac busca no solo reparar económicamente a los consumidores perjudicados, sino también garantizar que situaciones similares no vuelvan a ocurrir, sentando un precedente en la regulación del sector eléctrico.