En una jornada crucial para sus aspiraciones, Universidad Católica (UC) no logró el resultado esperado y empató 1-1 como local ante Palestino. Este resultado impidió a los cruzados superar a Coquimbo Unido en la tabla de posiciones, manteniéndose a un punto del líder. La igualdad también abre la posibilidad para que Universidad de Chile (La U) tome la delantera en la próxima fecha.
Puntos claves:
- Empate en la capital: El partido se disputó en el Estadio Santa Laura, donde la UC llegó a 34 puntos y se posicionó en la segunda plaza de la clasificación, a un punto del líder Coquimbo Unido.
- Oportunidad para La U: Con el empate de la UC, Universidad de Chile (33 puntos) tiene la oportunidad de convertirse en el líder exclusivo si vence a Deportes Copiapó este domingo.
- El gol de Misael Dávila: A los 77 minutos, Misael Dávila de Palestino abrió el marcador con un gol tras un centro desde la izquierda, aprovechando una desatención de la defensa cruzada.
- Golazo de chilena de Rossel: Apenas cuatro minutos después, a los 81’, Juan Francisco Rossel de la UC empató el partido con una espectacular chilena, asistido por Eugenio Mena. Este fue el primer gol profesional del delantero chileno-ecuatoriano de 19 años.
- Posición de Palestino: Con este empate, Palestino se ubica en el séptimo lugar con 26 puntos, ocupando la última plaza de clasificación para la Copa Sudamericana 2025.
- Próximos partidos: Universidad Católica enfrentará a Everton como visitante el domingo 11 de agosto, mientras que Palestino recibirá a O’Higgins el viernes 9 de agosto.
El empate de Universidad Católica contra Palestino en el Estadio Santa Laura deja a los cruzados en la segunda posición, a un punto del líder Coquimbo Unido. Este resultado permite a Universidad de Chile la posibilidad de liderar la tabla si gana su próximo encuentro. La emocionante chilena de Juan Francisco Rossel destacó en un partido que, a pesar de la igualdad, fue significativo para ambos equipos en sus respectivas luchas por el campeonato y las clasificaciones a copas internacionales.