Seleccionar página

Presidente Boric inicia gira en India con acuerdo estratégico, cooperación en minería y agenda empresarial. breve resumen primera jornada

Ilustración Boric en la India primer día Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

La visita de Estado del Presidente Gabriel Boric a India comenzó con una intensa jornada marcada por un largo viaje aéreo, actividades protocolares, saludos personalizados a su delegación y el inicio formal de negociaciones para un Acuerdo de Asociación Estratégico Integral (CEPA). Esta gira, considerada una de las más ambiciosas del gobierno, tiene como eje principal fortalecer las relaciones económicas y tecnológicas con la futura tercera potencia mundial.

Puntos Claves:

  • Inicio de negociaciones por acuerdo CEPA entre Chile e India: En su primer día de visita oficial, el Presidente Boric anunció junto al Primer Ministro Narendra Modi el inicio formal de las negociaciones para concretar durante este año un Acuerdo de Asociación Estratégico Integral (CEPA), con el objetivo de profundizar las relaciones comerciales, tecnológicas y políticas entre ambos países.
  • Prioridad del gobierno en política exterior: Este acuerdo representa el principal objetivo de la gira, y según Boric, “viene a formalizar nuestro compromiso de trabajar unidos y de forma colaborativa por el fortalecimiento de nuestra relación económica, con miras al beneficio mutuo”. Se busca además diversificar el comercio más allá del cobre, incorporando sectores como tecnología, agricultura y cooperación en la Antártica.
  • Reunión bilateral con Modi y actividades protocolares: La jornada del martes en India comenzó con un encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores Subrahmanyam Jaishanka, seguido de una ceremonia en homenaje a Mahatma Gandhi en Raj Ghat. Más tarde, Boric se reunió oficialmente con Narendra Modi en Hyderabad House, donde realizaron una declaración conjunta. La jornada culminó con una cena en el palacio presidencial junto a la presidenta Draupadi Murmu.
  • Clase de yoga y saludos durante la escala en Sudáfrica: Durante una escala en Durban, Boric salió de su despacho en el avión presidencial para saludar personalmente a cada integrante de la comitiva. En ese contexto, los pasajeros participaron de una clase de yoga “exprés”, a cargo de la directora de Padma Yoga, Elisa Marzuca, quien conversó con el Mandatario sobre su anterior encuentro con Modi en Brasil.
  • Amplia delegación chilena con empresarios y parlamentarios: La comitiva chilena está compuesta por más de 50 personas, incluyendo cinco ministros, una subsecretaria, ocho parlamentarios y representantes de sectores clave como minería, agroindustria, tecnología y educación. Entre ellos se encuentran Rosario Navarro (Sofofa), Antonio Walker (SNA) y Roxana Nahuelcura, profesora destacada por su enfoque en ciencia e innovación femenina.
  • Acuerdos clave en minería y Antártica: Se firmó un convenio entre Codelco y Hindustan Copper Limited para la exploración y explotación de minerales. Además, se estableció por primera vez un mecanismo bilateral para tratar temas vinculados a la Antártica, reflejando el interés mutuo por fortalecer la cooperación científica y ambiental.
  • Importancia estratégica de India para Chile: India es el séptimo socio comercial de Chile, con un intercambio que en 2024 alcanzó los US$ 3.879 millones. Las exportaciones chilenas, lideradas por minerales, se complementan con importaciones indias de tecnología, medicamentos y automóviles. El CEPA busca transformar esta relación en un vínculo más moderno, flexible y adaptado al nuevo escenario global.
  • Eventos empresariales y tecnológicos en agenda: El segundo día de la gira contempla reuniones empresariales en el Hotel Taj Mahal y el “Chile-India Business Forum”. Además, Boric expondrá en el “Indian Council of World Affairs”. La visita continuará en Agra, Mumbai y Bangalore, ciudad conocida como el “Silicon Valley” de India, donde se desarrollará el Innovation Summit para promover la cooperación en innovación tecnológica.
  • Cambio de enfoque en la política comercial del gobierno: El inicio de estas negociaciones marca un giro respecto a los primeros años del mandato de Boric, cuando se planteaba una revisión crítica de los acuerdos comerciales vigentes. Ahora, el gobierno apuesta por consolidar y modernizar lazos estratégicos con países emergentes como India.

La primera jornada de Gabriel Boric en India dejó en claro el foco estratégico de esta visita: fortalecer vínculos económicos y tecnológicos con una potencia en ascenso. Acompañado de una delegación diversa, el Mandatario ha buscado proyectar a Chile como un socio confiable y dinámico en el escenario internacional.

Además del acuerdo CEPA, los múltiples encuentros bilaterales y empresariales que se desarrollarán durante la semana buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y colaboración. Con este viaje, el Presidente Boric reafirma una agenda internacional más activa y pragmática, con la vista puesta en una inserción global que beneficie tanto al comercio como al desarrollo tecnológico de Chile.