Seleccionar página

Fiscal general de Venezuela continúa humillando a Chile, exige registros migratorios de Ojeda: “Están obligados a responder”

Ilustracion fiscal venezolano riendose Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha generado controversia al acusar a Chile de permitir la entrada y salida del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, supuestamente para conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro. Este conflicto diplomático se intensifica tras la solicitud de Saab para obtener registros migratorios y acusaciones de inacción por parte de las autoridades chilenas.

Puntos Claves

  1. Solicitud de Registros Migratorios: Tarek William Saab anunció que solicitará a Chile, mediante asistencia penal internacional, el registro migratorio de Ronald Ojeda y los presuntos asesinos vinculados al caso. Resaltó la solicitud con “están obligados a responder y explicar”.
  2. Acusaciones de Conspiración: Saab acusa a Ojeda de usar su estatus de refugiado en Chile para conspirar contra el régimen de Maduro, entrando y saliendo del país con este propósito.
  3. Tensión Diplomática: El pronunciamiento de Saab se produjo un día después de que el canciller chileno, Alberto Van Klaveren, criticara al fiscal venezolano por sus declaraciones, calificándolas de “inaceptables”.
  4. Respuesta de las Autoridades Chilenas: Autoridades chilenas han defendido la seriedad de su investigación sobre el asesinato de Ojeda, subrayando que sus instituciones funcionan adecuadamente.
  5. Contexto del Crimen: Ronald Ojeda fue secuestrado el 21 de febrero y sus restos encontrados el 3 de marzo en Maipú. La investigación chilena vincula el crimen a la banda criminal Tren de Aragua.
  6. Investigación en Curso: El fiscal chileno Héctor Barros ha solicitado apoyo a Venezuela para esclarecer el caso. Hasta ahora, un sospechoso ha sido detenido en Chile, mientras que dos más están prófugos, presumiblemente en Venezuela.
  7. Reacciones Políticas: La tensión ha llevado a Chile a enviar una nota de protesta a Venezuela y a llamar a consultas a su embajador en Caracas en abril, aunque este retomó sus funciones posteriormente.

El caso de Ronald Ojeda ha resaltado la violencia y criminalidad que afectan a ciudadanos venezolanos incluso en el extranjero, generando un conflicto diplomático significativo entre Venezuela y Chile. Mientras las autoridades chilenas han llevado a cabo una investigación seria y responsable, las declaraciones y acciones de Tarek William Saab parecen tener el objetivo de humillar a los chilenos y desviar la atención de las responsabilidades internas en Venezuela. Este enfrentamiento subraya la complejidad de las relaciones bilaterales y la necesidad de una cooperación sincera y efectiva para resolver crímenes transnacionales.