Seleccionar página

Trump llama “dictador” a Zelenski y lo culpa de iniciar la guerra en Ucrania mientras exige el 50% de sus recursos naturales

Ilustración Trump amenazando a Zelenski Imagen generada con IA. Click para ampliar T
publicidad disponible

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, ha solicitado quedarse con la mitad de los recursos naturales del país, sin ofrecer a cambio garantías de seguridad ni el compromiso de continuar con la ayuda militar. El mandatario ucraniano expresó su disposición a hacer pública la propuesta estadounidense y criticó la falta de transparencia en las cifras manejadas por Trump respecto al apoyo financiero a Ucrania.

Puntos Claves:

1. Trump exige el 50% de los recursos naturales de Ucrania

  • Propuesta de EE.UU.: Zelenski reveló que recibió una propuesta de Washington que establecía que Ucrania debía ceder el 50% de sus tierras raras y otros recursos naturales a EE.UU.
  • Sin garantías de seguridad: Según el presidente ucraniano, el documento presentado por el gobierno estadounidense no contenía ninguna referencia a garantías de seguridad a cambio de estos recursos.
  • Entrega del documento: La propuesta le fue entregada a Zelenski por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, durante su visita a Kiev la semana pasada.
  • Postura de Zelenski: El líder ucraniano señaló que aún no ha aceptado la propuesta y que está dispuesto a hacerla pública.

2. Zelenski refuta las cifras de ayuda de EE.UU.

  • Trump asegura que EE.UU. ha gastado 500.000 millones en Ucrania: Según el presidente estadounidense, Washington debería obtener beneficios equivalentes de los recursos naturales ucranianos.
  • Datos de Zelenski: El presidente ucraniano desmintió estas cifras y afirmó que la guerra ha costado a Ucrania 320.000 millones de dólares, de los cuales 120.000 han sido cubiertos por los propios contribuyentes ucranianos y 200.000 millones provienen de EE.UU. y la Unión Europea.
  • Desglose de la ayuda estadounidense: Zelenski aclaró que EE.UU. ha contribuido con 67.000 millones de dólares en asistencia militar y 31.500 millones en apoyo directo al presupuesto de Ucrania.

3. Trump llama «dictador» a Zelenski y lo acusa de iniciar la guerra

  • Declaraciones en Truth Social: Trump calificó a Zelenski como un “dictador sin elecciones” y aseguró que está negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia.
  • Acusación de manipulación: Según Trump, Zelenski logró convencer a la administración de Joe Biden de gastar cientos de miles de millones de dólares en una guerra que «no se podía ganar».
  • Críticas sobre las elecciones en Ucrania: Trump argumentó que Zelenski se ha negado a realizar elecciones y afirmó que su popularidad es inferior al 4% en Ucrania, un dato que el presidente ucraniano desmintió.
  • Zelenski responde: El líder ucraniano calificó a Trump de estar atrapado en una «burbuja de desinformación» influenciada por Rusia.

4. Estados Unidos negocia con Rusia sin incluir a Ucrania

  • Conversaciones en Arabia Saudita: Trump reveló que EE.UU. ha entablado negociaciones directas con Rusia para poner fin a la guerra, sin la participación de Ucrania.
  • Zelenski denuncia exclusión: El mandatario ucraniano criticó que su país haya sido dejado fuera de estas discusiones, calificando la situación como «negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania».
  • Críticas en EE.UU.: Medios estadounidenses, incluyendo la CNN y el New York Post, han cuestionado el giro de Trump en su política sobre Ucrania y su aparente alineamiento con la narrativa del Kremlin.

5. Francia se suma a las críticas contra Trump

  • Macron reacciona: La portavoz del gobierno francés, Sophie Primas, expresó que «no se entiende la lógica americana» en relación con la postura de Trump sobre Ucrania.
  • Distanciamiento de Europa: Francia ha llamado a mantener una posición coherente sobre el conflicto y ha organizado reuniones con otros líderes europeos para abordar la crisis diplomática generada por Trump.

El enfrentamiento entre Zelenski y Trump escala a niveles inéditos, con acusaciones mutuas sobre el manejo de la guerra y la ayuda financiera. Mientras EE.UU. busca negociar directamente con Rusia, Ucrania se enfrenta a presiones sin precedentes para ceder parte de sus recursos naturales.